
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

En Francia, los agricultores temen los efectos de la invasión rusa de Ucrania
"Esta guerra va a durar" y "hay que prepararse". Esta advertencia del presidente francés, Emmanuel Macron, resonó este sábado por los pasillos del Salón de la Agricultura, donde ganaderos y campesinos temen de nuevo los efectos de las acciones rusas en Ucrania.
La cita anual del mundo rural en París, ineludible para políticos y gran público, estaba este año de celebración tras una edición suspendida en 2021 por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania aguó la fiesta.
"La guerra volvió a Europa", afirmó Macron durante la inauguración del Salón, confirmando los temores del sector: "Sin duda va a haber consecuencias para nuestras exportaciones en los principales sectores", como el vino, los cereales, entre otros.
Los productores de manzanas lo saben bien. El embargo ruso de 2014 contra productos agrícolas europeos, en respuesta a las sanciones occidentales después de que Moscú anexara la ucraniana Crimea, representó un mazazo para este sector y otros como el lácteo.
"Actualmente no exportamos nada a Rusia. Esto frenó en seco las exportaciones francesas", explica a la AFP Sandrine Gaborieau, de la Asociación Nacional de Manzanas y Peras, que antes del embargo podía exportar hasta 50.000 toneladas de manzanas a Rusia.
América Latina y Asia remplazaron en parte al mercado ruso y aunque los productores ya no exporten a este último, no se sienten exentos de nuevas repercusiones, especialmente en el precio de los fertilizantes y de los productos utilizados para proteger los cultivos.
"El contexto internacional va a cambiar las reglas", dice a la AFP Christian Pipaud, un ganadero de 60 años del oeste de Francia, subrayando que "hacía tiempo que los precios de la agricultura no eran tan buenos", aunque "las cargas son también elevadas".
Y pueden serlo todavía más. Rusia y Ucrania están consideradas como los "graneros de Europa" y la ofensiva rusa sobre su vecino disparó los precios del trigo, así como las cotizaciones de petróleo y gas en los mercados internacionales.
¿Teme las consecuencias en la agricultura del actual contexto internacional? "No las temo, las constato", asegura Lise Chastang, una ganadera de 54 años del centro de Francia, que ante el alza del precio decidió no utilizar este año fertilizantes.
- Cita electoral clave -
Francia es el primer productor agrícola de la Unión Europea (UE), pero su sector envejece y, según datos oficiales, cuenta con 389.000 explotaciones agrícolas en sus territorios en Europa, 100.000 menos que en 2010 y cuatro veces menos que en 1970.
Es el caso de Chritian Pipaud. Mientras presencia la llegada de vacas de la raza normanda en un pabellón del Salón, explica a la AFP que se jubila este año, pero no tiene a nadie que retome su vacada de 70 reses criadas en pasto. "Tenemos todos los activos de futuro".
El declive del sector no impide que la agricultura y su Salón mantengan su peso simbólico en el imaginario de Francia, sobre todo en campaña electoral, donde la mayoría de candidatos recorren los pasillos de esta cita, un termómetro de su popularidad.
"El mundo rural y agrícola es esencial en la votación de abril", indicó la semana pasada en su emisión en la radio pública France Info Gaspard Gantzer, ex consejero de comunicación del expresidente francés, François Hollande.
Según Pierre Lefébure, politólogo de la universidad Sorbonne Paris Nord, la agricultura es aún un sector que "es muy estructurador de la vida social y económica en Francia", país de Europa, junto a Italia, que cuenta con una "producción diversificada y de excelencia".
"En Francia hay de todo, hay vino, queso, carne, frutas y verduras", subraya a la AFP Lefébure. "El Salón de la Agricultura es una demostración del poder económico de todo el territorio y de una gama muy amplia de productos de calidad", agrega.
A pesar de la crisis internacional, Macron, que debe confirmar la próxima semana su candidatura a la elección presidencial de abril, decidió acudir así brevemente al Salón con rostro serio, lejos de la maratónica y festiva visita de otras ediciones.
A.Rodriguezv--AMWN