
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG

Los civiles de Kiev resisten a la invasión rusa apiñados en sótanos
En medio de las batallas en las calles de Kiev contra las fuerzas rusas que invadieron Ucrania, Yulia Snitko pasó la noche en el sótano de su edificio rezando por el bebé que lleva en su vientre.
La mujer - que tiene ocho meses de embarazo y un abultado vientre - vivió con terror las explosiones y las ráfagas de tiros provenientes de una instalación militar cercana, temiendo que la violencia la induzca a un parto antes de tiempo.
"Estoy tratando de estar lo más calmada posible para no tener un parto prematuro", contó el sábado a la AFP la mujer desde un refugio que data de la Era Soviética.
La embarazada contó que durante más de una hora se registraron grandes explosiones y esto la estresó.
"Cuando me di cuenta de lo que estaba pasando, me puse a temblar, estuve tiritando durante cinco minutos", relató.
A su lado, un grupo de familias se instaló en camas hechas con cartones y equipamientos de camping.
Arriba del refugio en las calles brillaba el sol y sólo un puñado de civiles se atrevió a hacer la cola para recibir alimentos de emergencia.
En unos pocos días, Kiev se transformó en una zona de guerra.
En esta ciudad de tres millones de habitantes, los tanques se pasean por las calles, preparándose para un asalto total de las fuerzas rusas que intentan tomarse la ciudad.
En la Avenida de la Victoria, los restos medio calcinados de un camión militar ucraniano seguían ardiendo y los soldados trataban de despejar los escombros.
En las cercanías, un soldado ucraniano dirigía a un voluntario muy anciano que intentaba cavar una trinchera para resistir a nuevos ataques.
Varios militares afirmaron que las fuerzas rusas - que están a unos pocos kilómetros - han estado disparando de forma indiscriminada cohetes con su temido sistema Grad.
El sonido de las explosiones resonaba a la distancia.
- "¡No tenemos miedo!" -
Repentinamente el alerta de una sirena antiaérea provocó la huida de los civiles que corrieron a buscar el refugio más cercano.
Las autoridades de la ciudad culpan a "grupos rusos de sabotaje" de los ataques que sufrió Kiev durante la noche y afirman que las tropas de Moscú todavía están luchando para poder entrar.
Pero los misiles golpearon varios puntos de la capital.
Un cohete abrió un enorme agujero en varias plantas de un edificio residencial cercano al centro de la ciudad esparciendo escombros en las calles adyacentes.
Irina Butiak, una profesora de 38 años, pasó dos días en el sótano de su edificio cobijándose junto a otras 20 personas.
Pese al ruido de las sirenas, algunos tratan de dormir en colchones en el suelo, otros se quedan charlando.
"Tenemos billetes de tren para irnos al oeste de Ucrania para mañana. Pero, no creo que podamos tomar ese tren", dijo a la AFP.
Los buses ya no circulan y el metro de Kiev se ha convertido en un refugio antibombas gigante.
"Nos vamos a sentar acá hasta que podamos irnos a la estación de tren", contó la mujer.
Todavía la cuesta concebir la pesadilla que se gesta en torno a ella, a medida que la ciudad se hunde en la violencia.
"Pensábamos que algo así pasaría, pero esperábamos que al final no iba a ocurrir", afirmó. "Creíamos que el sentido común y la decencia se impondrían, pero, bueno, al final eso no pasó", se lamentó.
Anatoli Shaiduk, un jubilado de 68 años, afirma que no puede controlar la rabia que siente contra responsable de este horror, el presidente Vladimir Putin, que ordenó la invasión contra su país.
"Esto es como Hitler intentando tomarse el poder", afirmó. "¡Nosotros no tenemos miedo! Si usted supiera cuanta gente joven se alzó y tomaron sus armas. Yo tengo 68 años, pero mañana voy a tomar cualquier arma y voy a disparar", prometió.
F.Dubois--AMWN