
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Rusia está "frustrada" por la resistencia de Ucrania, dice el Penatágono
Rusia, que acaba de anunciar la ampliación de la ofensiva contra Ucrania en todos los frentes, parece "cada vez más frustrada" por la firme resistencia del ejército ucraniano, según el Pentágono, que se dispone a proporcionar más armas al país.
"Calculamos que más del 50% de la fuerza que (el presidente ruso, Vladimir) Putin ha concentrado contra Ucrania (...) está movilizada" en el interior del país, afirmó un funcionario del Pentágono que pidió el anonimato.
Lo dijo minutos antes de que el ministerio de Defensa ruso anunciara que "todas las unidades recibieron la orden de ampliar la ofensiva en todas las direcciones".
El Pentágono estima que desde que Rusia lanzó su ofensiva militar en la madrugada del jueves sus fuerzas concentradas al norte, este y sur de Ucrania (más de 150.000 soldados equipados con tanques pesados, bombarderos y misiles) no avanzaron tan rápido como Moscú preveía.
"Además seguimos viendo signos de una resistencia ucraniana viable", añadió la fuente. "Creemos que los rusos están cada vez más frustrados por la pérdida de impulso en las últimas 24 horas, sobre todo en el norte de Ucrania".
La resistencia es especialmente notoria al norte de Kiev y alrededor de Jarkov, en el este del país, según estimaciones del Pentágono.
El sábado las fuerzas rusas aún no habían tomado el control de ninguna ciudad ucraniana ni del espacio aéreo, agregó.
"La defensa aérea de Ucrania, incluidos sus aviones, sigue operacional y continúa luchando y prohibiendo el acceso a los aviones rusos en algunas zonas del país", subrayó.
Este sábado, las fuerzas rusas seguían bloqueadas a unos 30 kilómetros al norte de Kiev, señaló, pero precisó que la situación podría cambiar en cualquier momento.
- Ayuda militar -
Las fuerzas rusas "están frustradas por (...) una resistencia ucraniana muy determinada que les ha frenado", insistió la fuente. "Por lo que vemos esta resistencia es mayor de lo que anticiparon los rusos".
Occidente, y sobre todo Estados Unidos, suministra ayuda a Ucrania, en particular armas y municiones, desde el comienzo de la invasión rusa.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció este sábado más ayuda militar a Ucrania por un monto de 350 millones de dólares (310 millones de euros), para apoyar a Kiev frente a la invasión rusa.
"Esta ayuda incluirá más medios militares defensivos que permitirán a Ucrania combatir las amenazas blindadas, aerotransportadas y de otro tipo a las que se enfrenta hoy", dijo Blinken en un comunicado.
Se trata sobre todo de misiles antitanque, armas ligeras, municiones y chalecos antibalas para los combatientes ucranianos en el frente, precisó a la prensa el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Según el funcionario del Pentágono no han parado de enviar ayuda militar a Ucrania desde el comienzo de la ofensiva rusa.
"Puedo confirmarles que han recibido ayuda militar nuestra en los últimos días", dijo, y añadió que el lote anunciado el sábado incluye los modernos misiles antitanque Javelin que usa el ejército estadounidense.
Y.Kobayashi--AMWN