
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Corea del Norte retoma los ensayos de misiles tras un mes de pausa
Corea del Norte disparó un "proyectil no identificado", informaron el domingo las Fuerzas Armadas surcoreanas, tras un mes sin lanzamientos por parte del régimen comunista durante los Juegos Olímpicos de Pekín.
Se trata del octavo lanzamiento del año para Corea del Norte este año.
En enero hizo la cifra récord de siete lanzamientos, que incluyeron el disparo de su misil más potente desde 2017, cuando Kim Jong Un trató de provocar al presidente estadounidense Donald Trump antes de iniciar una negociación que colapsó dos años después y sigue estancada desde entonces.
En los últimos meses, el aislado régimen comunista ha redoblado sus pruebas militares y en enero amenazó con abandonar la moratoria autoimpuesta sobre los ensayos de misiles nucleares e intercontinentales, suspendidos en 2017.
Las fuerzas armadas surcoreanas dijeron el domingo que detectaron un misil balístico disparado al mar de Japón a las 07H52 (22H52 GMT del sábado) desde Pyongyang.
"El último misil balístico tuvo un alcance de unos 300 km y una altura de unos 620 km, y los detalles están bajo análisis de la inteligencia surcoreana y estadounidense", agregaron.
Japón también confirmó el lanzamiento. El servicio de guardacostas japonés emitió un aviso a los navegantes sobre "un potencial misil balístico posiblemente lanzado de Corea del Norte".
La casa presidencial surcoreana expresó "profunda preocupación y grave pesar" y criticó el momento de la prueba, "cuando el mundo hace esfuerzos por resolver la guerra en Ucrania".
"Con el interés estadounidense volcado sobre la crisis en Ucrania y el Consejo de Seguridad de la ONU incapaz de funcionar, Pyongyang aprovecha la oportunidad", comentó a AFP Shin Beom-chul, investigador del Korea Research Institute for National Strategy.
Para Corea del Norte, este momento es perfecto para "continuar su desarrollo de armas necesarias y fortalecer su arsenal nuclear", con miras a ser reconocido como potencia nuclear, agregó.
Tras las siete pruebas de lanzamientos en enero, Pyongyang hizo una pausa durante los Juegos de Invierno de Pekín, posiblemente una deferencia con su único aliado, China, según analistas.
- La atención en Ucrania -
El ministro japonés de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, estaba hablando en directo en un canal de televisión sobre Ucrania cuando saltó la noticia de Corea.
"Esta situación en Ucrania no es algo que se quede solo en Ucrania o en Europa. Puede afectar potencialmente todo el mundo, en la región del Indo-Pacífico o en Asia Oriental desde nuestro punto de vista", dijo Hayashi.
Japón se ha unido a la batería de sanciones impuesta por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países occidentales a Rusia. Corea del Sur también ha mostrado su intención de hacerlo y sigue de cerca la situación.
Los nuevos lanzamientos se dan en un momento complejo para la península, cuando Corea del Sur se prepara para su elección presidencial el 9 de marzo.
El presidente saliente, Moon Jae-in, que ha buscado insistentemente conversaciones de paz con Kim durante sus cinco años de mandato, alertó que la península podía deslizarse fácilmente hacia una nueva crisis.
"Si los lanzamiento de misiles de Corea del Norte llegan a romper la moratoria en misiles de largo alcance, la península de Corea caería instantáneamente en el estado de crisis que enfrentamos hace cinco años", dijo este mes en una entrevista escrita a prensa internacional, incluida AFP.
Expertos señalan que Pyongyang podría usar su próxima fecha clave, el 110 aniversario del nacimiento del difunto exlíder Kim Il Sung el 15 de abril, para efectuar una importante prueba armamentista.
A.Malone--AMWN