
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Rumania, refugio para ucranianos y puesto avanzado de la OTAN en el este
"Mi marido nos acompañó hasta la frontera antes de regresar a Kiev para luchar", explica una joven ucraniana al llegar a Rumania, un país que perteneció a la órbita soviética y ahora se halla en primera línea ante un posible avance de los rusos.
Desde el lanzamiento de la ofensiva cintra Ucrania el jueves por el presidente ruso Vladimir Putin, más de 25.000 refugiados fueron registrados por la policía fronteriza.
Acompañada de sus tres hijos, Olga, que no dio su apellido, cruzó el Danubio para llegar al pequeño puerto de Isaccea (este). Esta trabajadora en el área de marketing, de 36 años, pasará allí unos días antes de viajar a Bulgaria.
"Nunca volveremos a Ucrania", afirma amargado, Andrey, un abogado de 40 años. Ya en 2014, había huido de la región separatista de Donbás para refugiarse en Odesa, antes de ser obligado a abandonar una vez más su hogar, con su esposa y sus tres hijos, cuenta a la AFP.
Rumania, que comparte una frontera de 650 km de longitud con Ucrania, se considera por el momento preservada por su condición de miembro de la Unión Europea y de la OTAN.
Pero desde hace meses, frente a las crecientes tensiones con Moscú, este antiguo satélite de la Unión Soviética exige un refuerzo del flanco oriental de la Alianza Atlántica.
Sus llamamientos han sido escuchados y Estados Unidos envió en enero una unidad de blindados Stryker y un millar de militares a una base situada cerca del Mar Negro, además de los 900 ya estacionados en Rumania.
Seis aviones Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea alemana se unieron a los cuatro aviones italianos de la Policía Aérea en febrero.
Emmanuel Macron anunció el viernes en Bruselas que Francia acelerará el despliegue de unos 500 soldados en el marco de la OTAN.
- La isla de las serpientes, en manos rusas -
La situación se complicó aún más tras la toma el jueves por Moscú de la isla de las serpientes, una roca en el Mar Negro que se encuentra a 45 km de las costas rumanas. Deshabitada pero de importancia estratégica, esta pequeña isla fue objeto de una disputa entre Bucarest y Kiev antes de ser atribuida a Ucrania por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2009.
"Vamos a tener que acostumbrarnos a vivir con los rusos en nuestras fronteras (...) pero se trata de fronteras de la OTAN", declaró el ministro de Defensa Vasile Dancu.
"Rumania no estará sola para gestionar esto, sino que recibirá apoyo en caso de necesidad", añadió.
Además, la presencia de rusos cerca de las aguas territoriales rumanas puede desalentar a las compañías que tienen concesiones y planean explotar los yacimientos de gas que allí se han descubierto -estimados entre 42.000 y 84.000 millones de m3-, señalan los expertos.
"Los objetivos del Kremlin no se limitan a Ucrania", advirtió el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. "Putin ha exigido la retirada de las fuerzas de la Alianza de los territorios de todos los países que se adherieron desde 1997", recordó.
En el visor, el sistema antimisiles de la OTAN alojado por Rumania, que Rusia denuncia una y otra vez como una amenaza contra su territorio, aunque la Alianza insista en que su objetivo es exclusivamente defensivo.
B.Finley--AMWN