
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

En Rusia, los opositores a la guerra se organizan
La directora de la red de televisión internacional RT está furiosa. ¿Cómo pueden algunos de sus conciudadanos estar en contra de la guerra de Vladimir Putin en Ucrania? Para ella, es sencillo: ya no son rusos.
Margarita Simonian, que acostumbra hacer agudos comentarios en Twitter en defensa del presidente ruso, al que llama "líder", no se anduvo con rodeos: "Si ahora se avergüenzan de ser rusos, no se preocupen, no son rusos".
Miles de personas se manifestaron contra la invasión rusa en Rusia y la reacción de la policía ha sido la misma que con los opositores al Kremlin: llevar a cabo centenares de detenciones.
Tanto es así que el movimiento se ha trasladado a Internet, empieza a hacerse oír y a recabar apoyos de algunas personas conocidas.
Las banderas ucranianas están omnipresentes en las fotos de perfil, así como los emoyis llorando. El hashtag #нетвойне (no a la guerra) era tendencia en Twitter el sábado.
Desde el jueves, fecha del inicio de la invasión, celebridades rusas de mayor o menos calibre expresaron su horror, su impotencia y pidieron el cese inmediato de esta guerra que azota el corazón de Europa.
El popular videoblogger y documentalista Yuri Doud consiguió un millón de "me gusta" por un mensaje publicado en las redes sociales.
"Escribo estas palabras con una razón. Cuando mis hijos crezcan y descubran este momento de la Historia, alucinen y me pregunten 'Papá, ¿qué hiciste?', quiero tener una prueba escrita de que no elegí este régimen y no apoyé su furia imperialista", escribió.
La periodista del diario Kommersant, Elena Tchernenko, contó por su parte haber sido excluida del pool de periodistas que seguían al ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, por haber iniciado una petición antibélica entre sus colegas.
Una carta abierta de las profesiones artísticas y culturales contó el sábado con el apoyo de más de 2.000 personas del gremio y descalificó el argumento de Vladimir Putin de que la invasión era una operación de "mantenimiento de la paz" para salvar a los rusos del este de Ucrania.
"Obligar a la paz mediante el uso de la fuerza es absurdo", dice.
- 750.000 firmas -
Otros tantos médicos y enfermeros firmaron su propia carta en línea. "No importa cómo se justifique el uso de armas letales, siguen siendo letales", escribieron.
Y una petición contra la guerra en la página change.org recogió más de 750.000 firmas en dos días.
Celebridades, algunas de ellas acostumbradas a los platós de la televisión pública, también hicieron oír su voz.
"¡Hay que parar esto!", reaccionó Valeri Meladzé, un popular cantante de variedades, en Instagram el primer día de la invasión.
El Premio Nobel de la Paz 2021 y redactor jefe del periódico de la oposición Nóvaya Gazeta expresó su vergüenza en un vídeo online.
"Estamos sufriendo. Nuestro país, por orden del presidente Putin, ha iniciado una guerra contra Ucrania. Y nadie puede detenerlo. Por eso, además de nuestro sufrimiento, nos sentimos avergonzados", dijo Dmitri Muratov.
En una reacción muy simbólica, los fundadores del "Regimiento de los Inmortales", una organización muy querida por el Kremlin porque se encarga de preservar la memoria de los muertos de la Segunda Guerra Mundial, pidieron a Putin "que cesara el ataque", calificando este uso de la fuerza de "inhumano".
El museo de arte contemporáneo Garage de Moscú, fundado por el oligarca Roman Abramovich, vinculado al Kremlin, anunció su cierre el sábado, negándose a "mantener la ilusión de normalidad".
Y dos diputados comunistas que habían votado a favor del reconocimiento de Rusia de la independencia de las regiones separatistas prorrusas en el este de Ucrania denunciaron la invasión.
"Voté por la paz, no por la guerra (...) no por bombardear a Kiev", escribió el diputado Mikhaïl Matveïev.
Dirigiéndose a las personalidades y a los "miles y miles" de rusos anónimos que denuncian la invasión, el presidente ucraniano les dio las gracias.
A.Jones--AMWN