
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Ola de solidaridad en Polonia con los refugiados ucranianos
Emocionada hasta las lágrimas, Katarzyna Janinska, de 25 años, tiende una gruesa chaqueta infantil a un ucraniano que acaba de entrar a Polonia por el paso fronterizo de Medyka (sudeste).
"Algunos han llegado sin absolutamente nada o solo con una bolsa de mano. Al huir, no tuvieron tiempo de llevarse lo que fuera con ellos. Algunos están heridos. Llanamente, necesitan de todo", dice esta técnica veterinaria, originaria de Tychy, en el sur de Polonia.
"Es una tragedia inimaginable", lamenta.
A su alrededor hay decenas de grandes bolsas de plástico, colocadas en el mismo suelo, llenas de ropa que distribuye a quien la necesita.
Katarzyna es una de las miles de personas voluntarias polacas o ucranianas residentes en el país vecino que, sin dudar, se han lanzado a ayudar a los exiliados.
- 20 horas de espera -
El sábado, más de 150.000 habían cruzado las fronteras polacas desde la invasión de Rusia de su país. Y el número aumenta a cada hora.
En Medyka, el flujo de llegadas parece interminable, compuesto en su mayoría de mujeres y de sus hijos que llegan a Polonia, miembro de la Unión Europea y la OTAN, después de decenas de horas esperando en el lado ucraniano de la frontera.
Con temperaturas bajo cero por la noche, "la gente necesita sobre todo ropa de abrigo, gorros, guantes, pero también ropa para niños", explica la joven.
Originario de Chernígov, en el norte de Ucrania, Igor acaba de pedirle dos chaquetas para sus hijas, de cuatro y ocho años, bloqueadas en el otro lado de la frontera.
"Hace ya 20 horas que esperan, con mi mujer, para pasar al lado polaco", explica este albañil de 45 años que vive en Varsovia desde hace cuatro años.
"Es extraordinario lo que hacen los polacos. Nos calienta el corazón", afirma. "No esperábamos tal arrebato de solidaridad. Podemos tener comida, té, ropa, transporte, todo gratuitamente", explica.
Una vez franquean la frontera, los refugiados pasan a cargo de miembros de su familia o compatriotas que viven en Polonia (hay un millón de ucranianos viviendo en este país) o por voluntarios autóctonos.
A lo largo de la avenida que conduce al paso fronterizo hay jóvenes que distribuyen bebidas y comida gratuita, prendas de ropa, pañales o incluso cochecitos para bebés.
Un operador de telefonía montó una parada donde los ucranianos cargan sus teléfonos y pueden hacerse con una tarjeta SIM gratuita. Para obtenerla, solo necesitan enseñar su pasaporte.
Lo mismo ocurre con los billetes de tren a través del país y los transportes públicos en Varsovia y otras ciudades.
- "Todo el mundo quiere ayudar" -
En toda Polonia, la población se organiza en redes sociales, recoge dinero, medicamentos, ofrece alojamiento, comida, trabajo o transporte gratuito para los recién llegados.
"Wroclaw, 4 plazas", señala un cartel de cartón en manos de un hombre que ofrece transporte hacia esta ciudad en la otra punta del país, en el suroeste, a más de 500 kilómetros de Medyka.
"Esta mañana he tomado mi coche, he llenado el depósito y he venido hasta aquí", explica Michal Swieczkowski, un economista de 40 años. "No lo he reflexionado mucho, ha sido un gesto natural, solo para ayudar a la gente".
Decenas de conductores como él se acercan a los refugiados ofreciéndoles plazas para toda Polonia, pero también Berlín, Hamburgo, ciudades de Estonia, Suecia y otros países.
Más lejos, un autobús rojo de bomberos atiende a los refugiados para llevarlos a un centro de recepción instalado en la estación de la ciudad de Przemysl, donde pueden recibir lo que necesiten de inmediato.
"Si tienen familia en Polonia o saben adónde quieren ir, les ayudamos a marchar. A los otros los dirigimos a los centros desplegados por todo el país", explica Filip, un polaco de origen ucraniano de 18 años.
"La gente se ha movilizado de forma impresionante. Vemos que todo el mundo quiere ayudar a los refugiados", celebra.
D.Cunningha--AMWN