
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Aumenta la presión sobre Suiza para que se una a las sanciones internacionales contra Rusia
La presión aumenta sobre Suiza, importante centro financiero codiciado por los oligarcas rusos, para que se una de manera más decidida a las sanciones internacionales impuestas por los occidentales a Rusia por la invasión de Ucrania.
La presión vino primero de la calle. El sábado, entre 10 y 20.000 personas se manifestaron en la capital, Berna, y otras miles en distintas ciudades para pedir al Consejo Federal, el órgano ejecutivo suizo, implicarse más.
"Es irresponsable que el Consejo Federal no congele inmediatamente los miles de millones en posesión de Rusia", denunció el copresidente del Partido Socialista, Cédric Wermuth.
El partido de Los Verdes también reclama que se detengan las importaciones de gas y petróleo rusos, y que se excluya al país del sistema de conexión interbancaria Swift.
Todavía el viernes, el presidente suizo, Ignazio Cassis, dejó claro que deseaba mantener el rumbo de la moderación hacia Moscú, aunque las sanciones -que se basan en las de la UE- se hayan endurecido.
Berna repitió entre otros que quería evitar que se eludieran las medidas de retención adoptadas en otros lugares.
- Paria financiero -
Pero desde el sábado por la noche las cartas se han barajado de nuevo, y la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos anunciaron medidas económicas sin precedentes, convirtiendo a Moscú en un "paria" financiero, según un alto funcionario estadounidense.
Una serie de bancos suizos ya no podrá acceder al sistema Swift, que facilita el traslado de fondos internacionales y los activos del banco central ruso serán congelados, lo que acarreará importantes consecuencias económicas en el país.
El G7 también decidió apuntar las riquezas de los oligarcas objeto de sanciones.
Todas estas decisiones arrojan una dura luz sobre lo que hará Suiza, a la que su estatus de neutralidad no protegerá de la necesidad de dar explicaciones.
Según el periódico dominical Blick am Sonntag, los siete miembros del Consejo Federal se reunirán de urgencia el lunes y los debates podrían ser intensos. La reunión no fue confirmada oficialmente el domingo.
El embajador de Ucrania en Suiza, Artem Rybchenko, pidió por su parte en el periódico SonntagsZeitung que se congelen los activos de los miembros del gobierno ruso, tal y como prevén las sanciones de la UE.
- Desafío importante -
Rusia apenas es el 23 socio comercial de Suiza, pero los bancos del país alpino están entren las favoritas de las grandes fortunas rusas.
Según estadísticas del Banco de Pagos Internacionales, los pasivos de los bancos suizos con clientes rusos ascendieron a 23.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021, de los cuales 21.400 millones fueron en forma de depósitos.
Varios oligarcos rusos tienen también intereses en grandes empresas suizas.
Además, 80% del negocio del petróleo y del gas ruso tiene lugar en Suiza, según estimaciones citadas en la prensa de este país.
Para echar más leña al fuego, dos artículos publicados a finales de semana en dos importantes diarios alemanes subrayaron los principales reproches al país alpino.
"En el país están bancos, inversores y super ricos de Rusia. Ahora, en plena guerra, Suiza no quiere retomar las sanciones de la UE en su totalidad. Es un escándalo", acusó Isabel Pfaff, la corresponsal en suiza del diario Sueddeutsche Zeitung el viernes.
Por su parte, el conservador Frankfurter Allgemeine Zeitung denunció ese mismo día que Suiza "no quiere saber nada de sanciones contra Putin y no quiere congelar los activos rusos".
Mientras tanto, según los periódicos del grupo suizo Tamedia, el país se prepara para celebrar una conferencia de paz en Ginebra, con el objetivo inmediato de lograr un alto el fuego.
El Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE) aún no ha confirmado la información, según la agencia ATS-Keystone.
O.M.Souza--AMWN