
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

El nuevo día a día de Kiev, entre puestos de control y toque de queda
Entre puestos de control en plena calle, inspecciones aleatorias y las idas y vueltas al refugio, los habitantes de Kiev entran en el día a día de la guerra desde que inició la invasión rusa el jueves.
Flora Stepanova, de 41 años, salió a caminar en el pequeño parque al lado de su casa. Los ojos rojos de cansancio, se sienta en un banco para fumar un cigarrillo, mientras permanece alerta.
"Claro que es un poco peligroso. Pienso que si uno es prudente y si mira alrededor suyo, es más seguro que estar todo el día frente a la televisión mirando las noticias, porque uno se vuelve loco", declara esta habitante de la capital ucraniana.
Detrás suyo, una unidad de soldados ucranianos instaló un puesto de control. Controlan cualquier movimiento, apuntando con ametralladoras cada coche o paseante.
Un hombre explica que salió para comprar pan, pero que no encontró. "Que no le volvamos a ver en la calle", dice un policía que patrulla un poco más lejos.
En la plaza de la Independencia, la avenida principal de Kiev se dibuja en el horizonte, vacía. Los habitantes prefieren evitar esa arteria, bombardeada el día anterior por las fuerzas rusas. A cambio, usan las calles más pequeñas.
- Sospechas -
El Ayuntamiento de Kiev anunció un estricto toque de queda el sábado hasta el lunes a las 06H00 GMT. No están abiertas ni tiendas ni gasolineras. Y en teoría, no se puede salir de casa.
"Todos los civiles que estén en la calle durante el toque de queda van a ser considerados como miembros de grupos de sabotaje y de reconocimiento del enemigo", amenazó el alcalde la ciudad, Vitali Klitschko.
Para limitar el avance de las fuerzas rusas en la capital -- algunas de las cuales, según Kiev, actúan de forma encubierta, vestidas de civil, con ambulancias o incluso con uniformes de soldados ucranianos -- se han dado instrucciones a los habitantes.
Las autoridades piden cubrir el número de las calles, apagar la función de localización de su teléfono y que se apaguen todos los semáforos.
Cualquier interacción entre desconocidos tiene algo de sospecha. Un acento demasiado ruso, una manera particular de caminar o preguntas demasiado intrusivas.
En la noche, los bombardeos se intensificaron. Kiev temía el momento fatídico, un "blitz" de la aviación rusa, pero finalmente la calma volvió a la ciudad de madrugada.
A lo lejos, entre dos bombardeos esporádicos y mientras los combates siguen en el norte de la ciudad, se llegan a escuchar pájaros sobrevolando el rió Dniéper el domingo en la mañana.
- "Nación más cool del mundo " -
Olena Vasyliaka aprovecha esta tranquilidad para bajar provisiones de su piso hacia el refugio donde está instalada.
"Vivimos en el último piso y no me quedaré ahí arriba con los niños", explica la productora de 50 años, cuyo marido está en "el frente" del este desde el primer día de la invasión rusa.
"Claro, sufrimos. Pero todo estará bien, es nuestra vida ahora. Hubo un choque, pero ahora nos tenemos que acostumbrar a ello", agrega, antes de regresar al refugio subterráneo instalado en una librería de barrio.
En el sótano, entre esterillas, un ordenador está conectado a las noticias ucranianas las 24 horas. Una mujer escucha continuamente el discurso del presidente Volodimir Zelenski, considerado el héroe de todo un pueblo en Ucrania, y ahora incluso más allá.
Para los habitantes de Kiev que optaron por quedarse, el espíritu de resistencia se afianza tras un estado de choque.
"Amamos nuestro ejército. Los amamos porque hacen cosas que no esperábamos de ellos. Somos la nación más cool del mundo", dice Andriï Vasyliak, un jurista de 23 años, sentado en el búnker reconvertido de la librería.
P.Silva--AMWN