
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
-
Los exportadores chinos de textiles esperan con ansiedad una reconciliación comercial con EEUU
-
Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo
-
En Filadelfia, donde estudió León XIV, el arzobispo se sorprende con el papa estadounidense
-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance

Polonia abre las puertas ante la llegada de un millón de refugiados de Ucrania
Ante la llegada en pocos días de más de un millón de refugiados que huyen de la agresión rusa en Ucrania, muchos polacos como Nicolas Kusiak, un administrador de 27 años, se movilizaron para ofrecerles ayuda.
Voluntarios, autoridades, organizaciones humanitarias, profesionales y empresas, además de la numerosa población ucraniana radicada en Polonia, les brindan lo esencial: un lugar donde descansar en sus casas.
Y sobre todo calor humano a los niños y mujeres traumatizados que debieron dejar en Ucrania a sus padres y maridos, movilizados para defender su país.
"Aquí teníamos médicos de Israel y de Francia, yo les ayudo, soy su traductor porque entiendo un poco de ucraniano", contó Kusiak, de 27 años, instalado desde hace cuatro días cerca del puesto fronterizo de Medyka.
Polaco nacido en Francia, Kusiak es un gerente de eventos que habla cuatro lenguas y decidió servir de traductor para evitar malos entendidos con los extranjeros, después de ver en internet videos xenofóbicos que alertaban de la entrada de árabes y africanos.
Aportó también carpas, generadores, calentadores y alimento, después buscó organizar la coordinación entre la policía, médicos, bomberos que brindan transporte y los voluntarios que reparten sopa caliente.
La movilización por los refugiados es general, se la ve por ejemplo en la estación central de Cracovia, por donde pasan cientos de refugiados.
"Nuestro punto de acogida está lleno y tenemos mucha gente todo el tiempo", contó a AFP la voluntaria Anna Lach.
"Tenemos un local en el subsuelo que está siempre lleno y es por eso que otras personas aguardan aquí para ver si pueden quedarse a pasar la noche", agregó.
Otra voluntaria, Maja Mazur, agregó que "tenemos más sitios en la ciudad donde ellos pueden quedarse. Ellos pueden permanecer uno o dos días antes de mudarse. Nosotros les ofrecemos alguna bebida, algo caliente, algo de comer y un sitio donde pueden dormir".
Ciertos refugiados quieren continuar de una vez su viaje al oeste de Europa, impulsados por sus recuerdos traumáticos y sufriendo por la separación de sus seres queridos.
"Yo vine de Járkov con mi familia, con mis dos hijos y mis padres", contó Anna Gimpelson, una arquitecta.
"Mi marido quedó en Leópolis porque aún puede servir en el ejército y no puede salir del país. Nuestra ciudad vive momentos realmente terribles. Tenemos bombas por todas partes y la casa de nuestros vecinos ya no existe", agrega.
"Llevamos tres días de viaje y ahora vamos a casa de un amigo en Düsseldorf (Alemania). Puede ser que pasemos algo de tiempo allá mientras pensamos en qué hacer", comentó.
El gobierno polaco anticipa que el flujo de refugiados continuará.
"Preparar la infraestructura para estar listos para recibir una nueva ola de refugiados sin saber cuál será su tamaño, ese es nuestro principal desafío hoy en día", comentó el domingo el ministro sin cartera Michal Dworczyk, jefe de gabinete del primer ministro.
La ONU anunció el domingo que el total de personas que ha salido de Ucrania en busca de refugio superó los 1,5 millones. Dos tercios de ese total ingresó a Polonia.
Por su parte, la rama polaca de Amnistía Internacional pidió en Facebook no olvidar a los refugiados de Oriente Medio, sirios y yemeníes, bloqueados en la frontera con Bielorrusia, y alertó sobre "la enorme injusticia" por el trato desigual de extranjeros en función de su nacionalidad.
Th.Berger--AMWN