
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles

Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
El presidente estadounidense Donald Trump arremetió el miércoles contra su par ucraniano Volodimir Zelenski, acusándolo de que su negativa a aceptar la ocupación rusa de Crimea obstaculiza las negociaciones con Moscú para poner fin a la guerra.
Mientras los líderes intercambiaban acusaciones, las autoridades ucranianas emitieron una alerta por un ataque con "misiles enemigos" sobre Kiev y se oyeron explosiones en la capital.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que un acuerdo de alto al fuego en Ucrania estaba "muy cerca", pero la negativa de Zelenski a aceptar los términos de Estados Unidos para poner fin al conflicto "no hará nada más que prolongar el 'campo de muerte'".
"Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski", dijo más tarde el republicano a periodistas en la Casa Blanca. "Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido muy difícil".
La andanada contra el presidente ucraniano se produjo cuando emisarios de Washington, Kiev y naciones europeas concluían una reunión para buscar una salida a la guerra en Ucrania, que Rusia invadió en 2022 luego de apoderarse de Crimea en 2014.
Previo al mensaje de Trump, el vicepresidente estadounidense JD Vance presentó la visión de Estados Unidos para un acuerdo de paz, en el que Rusia conservaría áreas de Ucrania ya ocupadas, incluyendo Crimea.
Zelenski dijo en una entrevista en The Wall Street Journal que ceder Crimea violaría la Constitución de Ucrania.
Esto provocó el estallido de Trump, quien acusó a Zelenski de "presumir" y adoptar una posición "muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia".
"Estas declaraciones incendiarias como las de Zelenski son las que dificultan resolver esta guerra", escribió Trump. Si Ucrania "quiere Crimea, ¿por qué no pelearon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un solo tiro?", cuestionó.
Trump dijo que Crimea, una península del Mar Negro con importantes instalaciones navales soviéticas y rusas, "se perdió hace años".
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo luego que la paciencia de Trump "se está agotando".
Trump quiere paz, pero "se necesita que ambas partes de la guerra estén dispuestas a hacerla. Y desafortunadamente, parece que el presidente Zelenski se está moviendo en la dirección equivocada", afirmó, y consideró "inaceptable" que Zelenski discuta el tema en la prensa.
La presión de Estados Unidos sobre Ucrania ocurre en momentos en que Trump busca cumplir sus promesa electoral de resolver el conflicto en 24 horas.
No ha aplicado una presión equivalente visible sobre Rusia, mientras ofrece levantar las sanciones económicas contra Moscú si los combates se detienen.
- Alarma en Europa -
Vance señaló que, según el plan de Estados Unidos, el acuerdo "congelaría" las líneas territoriales cerca de donde están hoy.
"Eso significa que ucranianos y rusos van a tener que renunciar a parte del territorio que poseen actualmente", sostuvo durante un viaje a India.
Con el planteo estadounidense, Ucrania perdería grandes áreas bajo ocupación rusa. Vance no explicó qué territorio tendría que abandonar Rusia.
Washington ha "emitido una propuesta muy explícita tanto para los rusos como para los ucranianos" y "es hora de que digan 'sí', o que Estados Unidos se retire de este proceso", advirtió Vance.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no acogió estas palabras como un ultimátum.
"Estados Unidos continúa con sus esfuerzos de mediación, y lo celebramos', declaró.
La creciente especulación sobre que Washington estaría dispuesto a reconocer el control ruso sobre Crimea como incentivo para que Moscú detenga su invasión alarmó a Europa.
El ejecutivo británico reiteró que corresponde "a Ucrania decidir sobre su futuro", mientras que el gobierno francés afirmó que la "integridad territorial" de este país es una "exigencia muy firme" de los europeos.
Ucrania y sus aliados europeos exigen el retorno completo a las fronteras anteriores a 2014, una posición que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, calificó en febrero de "irreal".
El miércoles, los principales funcionarios ucranianos, incluidos los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, se reunieron en Londres con representantes de Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos.
Se prevé que el enviado presidencial de Estados Unidos, Steve Witkoff, visite Moscú esta semana.
Zelenski indicó el martes que su país dialogaría con Rusia solo después de un alto el fuego, y que le "gustaría" reunirse con Trump el sábado en el Vaticano, donde ambos asistirán al funeral del papa Francisco.
- Bombardeos rusos -
Un ataque con drones contra un autobús en la ciudad de Marganets, en el sureste de Ucrania, mató a nueve personas e hirió a otras 30, dijo el gobernador regional de Dnipró.
Las autoridades ucranianas también reportaron ataques en las regiones de Kiev, Járkov, Poltava y Odesa.
En Rusia, se reportó que una persona herida por bombardeos en la región de Bélgorod.
Th.Berger--AMWN