
-
Putin y Zelenski parecen listos para cumbre de paz tras conversaciones con Trump
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
El huracán Erin golpea el Caribe y amenaza la costa este de EEUU
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia

A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
Los cardenales de la Iglesia católica retomaron el miércoles sus reuniones preparatorias al cónclave que se celebra en una semana, negados a filtrar alguna pista del posible sucesor del papa Francisco.
Unos 200 "príncipes de la Iglesia" se reúnen a puerta cerrada en su séptima reunión desde la muerte del pontífice argentino para debatir las prioridades para el futuro de esta institución de 2.000 años.
"El ambiente es de mucha paz, de diálogo", dijo el cardenal colombiano Jorge Jiménez Carvajal, de 83 años, al entrar a la sala Paulo VI del Vaticano. "En un conclave no se habla de presión, ni de polarizaciones", añadió.
El proceso de elección inicia el 7 de mayo cuando un récord de 133 cardenales se encierren en la Capilla Sixtina para elegir al papa que asumirá el trono que el argentino ocupó por 12 años.
En paralelo, las listas de "papables" se multiplican. El cardenal Pietro Parolin aparece entre los favoritos, pero también está el filipino Luis Antonio Tagle, el "Francisco asiático".
Pero los cardenales se niegan a asomar alguna pista de los nombres que se barajan en medio de la metralla de preguntas de los periodistas en su entrada al Vaticano.
- "Mundos diferentes" -
Francisco fue el primer papa latinoamericano, con un pontificado enfocado en los más pobres y marginados que despertó una devoción ferviente. Las 400.000 personas que se congregaron para despedirlo son una muestra.
Pero el jesuita también fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan ahora por un cambio más enfocado en la doctrina.
El 80% de los cardenales electores fueron nombrados por Francisco, muchos ubicados en la periferia del mundo, en zonas históricamente olvidadas por la Iglesia.
Y muchos de los cardenales no se conocen.
Estas reuniones sirven para empezar a formarse una opinión del próximo titular de la Silla de San Pedro.
"Escuchamos a personas que a lo mejor nunca habíamos escuchado hablar (...) y eso orienta", explicó a AFP el cardenal español Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat.
"Cuando una persona habla, se retrata; digamos que se muestra, no puede disimular".
Un cardenal elector europeo, que pidió no ser nombrado, dijo que lo que le llamó la atención fue la diversidad entre los llamados a elegir al nuevo papa.
"Cuando los africanos o los sudamericanos hablan son de mundos diferentes. No tanto opuestos, pero tenemos una visión muy eurocéntrica", dijo. "Vemos que no tenemos las mismas prioridades".
Y en las reuniones, llamadas "congregaciones generales", "escuchamos, tratamos de entender" los problemas antes de decidir sobre una persona la próxima semana.
- "Papa más radical" -
Los encuentros cardenalicios abordan cada día un tema diferente. El jueves no habrá reunión porque es festivo en Italia, las conversaciones se reanudan el viernes.
El vaticano informó que el lunes por ejemplo esbozaron los desafíos más urgentes del catolicismo, incluyendo "la evangelización, la relación con otras religiones" y también el flagelo del abuso sexual infantil clerical.
El martes, se centró en "el papel de la Iglesia en el mundo de hoy y los desafíos que enfrenta", mientras que el miércoles, las discusiones se centraron en el espinoso tema de la situación económica y financiera del Vaticano.
El escritor español Javier Cercas, que escribió un libro sobre un viaje con el papa Francisco, estima que el próximo papa será o un reformista más moderado que el fallecido Jorge Bergoglio o un conservador que finja ser reformista pero en realidad "frene" cualquier cambio.
"No va a haber un papa más radical que (...) es lo que hace falta", dijo a la AFP en Bogotá el autor de "El loco de Dios en el fin del mundo", que tilda de "revolucionario" al pontífice pese que estimó que no implantó cambios significativos en la Iglesia.
"Las pequeñas reformas que ha podido llevar a cabo Francisco han generado una resistencia brutal".
Y.Nakamura--AMWN