
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed

El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
El presidente de Microsoft, Brad Smith, llamó a una "resolución" rápida a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
En una entrevista con AFP el miércoles en Bruselas, el dirigente optó por evitar críticas directas al presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguró que la empresa busca contribuir a reaproximar a Estados Unidos y el bloque europeo.
P: ¿Hasta qué punto los aranceles estadounidenses han complicado a Microsoft?
R: Todos vamos a necesitar ver cómo se desarrollan las discusiones comerciales. (...) Hay problemas reales que merecen discusión. Esperamos que haya resoluciones reales que aproximen a las personas en ambos lados del Atlántico, y cuanto antes, mejor.
P: En sus contactos, ¿percibe usted la desconfianza hacia Estados Unidos?
R: Pienso que es de conocimiento público que las personas en Europa miran hacia el otro lado del Atlántico de manera diferente a como lo hacían en el pasado. Lo admitimos. Al mismo tiempo, en mi opinión los lazos que nos unen son mucho más grandes que los problemas que podrían dividirnos. Entonces, abordemos los problemas que nos dividen, y sigamos comprometidos con los lazos que nos unen, porque creo que son fundamentales, no solamente para los dos continentes sino para el mundo entero.
P: ¿Cómo responde usted a quienes dicen que los lazos entre Estados Unidos y Europa se han roto de manera irreversible?
R: Escucho ese tipo de preocupaciones. La vida es larga. Es una de las cosas que he aprendido. No creo que podamos volver a comprometernos a través del Atlántico hasta que trabajemos en los problemas que se encuentran actualmente en la mesa de negociaciones [comerciales]. Pero como empresa creemos en un futuro en el que Europa, América del Norte y el mundo en su conjunto podamos beneficiarnos de que los negocios funcionen a través de las fronteras.
P: Al contrario de representantes de otras grandes empresas del sector tecnológico, usted no estuvo presente en la investidura del presidente Trump, y usted se muestra menos crítico que muchos de sus competidores con relación a la legislación tecnológica europea. ¿Es una postura deliberada?
R: Tenemos una relación muy importante con el gobierno estadounidense, y tenemos una relación muy importante con los gobiernos europeos. Siempre lo hemos hecho, y siempre lo haremos. Siempre compartiremos nuestros puntos de vista. Espero que podamos ser una voz que ayude a unir a las personas.
P: Ciertos grupos han criticado el daño ambiental relacionado con la ampliación de la inteligencia artificial (IA). ¿Cuál es su respuesta a eso?
R: Estamos muy enfocados en los problemas de sostenibilidad ambiental asociados con la IA. Creemos que la cuestión tiene dos aspectos. De un lado, estamos comprometidos a reducir nuestras emisiones de carbono, a alcanzar la neutralidad de carbono para 2030. La otra parte de la cuestión es el papel que vemos que la IA puede desempeñar en la elaboración de soluciones climáticas. Es un tema muy importante, y creo que todos los días tenemos que permanecer enfocados en ambas mitades de ese tema.
F.Pedersen--AMWN