
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"

El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
Desde Velipoja en el delta del río Buna, donde las olas destruyen un centenario bosque de pinos, hasta Golem, donde la construcción acelera la erosión, la costa de Albania ha sido golpeada por el calentamiento global y la urbanización descontrolada.
Los niveles del mar han subido en promedio 10 centímetros en todo el mundo de 1993 a 2023 debido al cambio climático, según la agencia espacial estadounidense NASA.
"De los 273 kilómetros de costa adriática de Albania, unos 154 km están afectados por la erosión", declaró a la AFP la especialista en planeamiento urbano Besjana Shehu.
El turismo está creciendo en el país del mar Adriático, que pasó de 5,1 millones de visitantes en 2018 a 10,1 millones en 2023.
Los hoteles, restaurantes y bares de playa también impactan a la naturaleza.
En el Parque Velipoja, un paisaje protegido en el norte de Albania, el mar sube más de cinco metros por año.
Ya ha penetrado más de 210 metros en el bosque, amenazando un ecosistema entero que no puede subsistir en el agua salada. Decenas de troncos de árboles yacen tendidos en la arena.
"El Parque Velipoja se está encogiendo", advirtió Agim Dardha, director de la agencia nacional de áreas protegidas de la región de Shkodra.
"Sólo en los últimos 10 años ha perdido más de 30 hectáreas", precisó.
- Muerte de una isla -
La isla Franz Jozeph, en el delta del río Buna, aún figura en los mapas turísticos, pero desapareció en 2012, devorada por el mar.
Situada a 150 metros de la costa, la isla de 19,5 hectáreas estaba cubierta de bosque y vegetación silvestre.
"Un paraíso para muchas especies de aves marinas, un oasis de paz para nosotros también (...) desparecido", lamentó Lule Coli, quien administra un pequeño bar de playa.
La isla desapareció gradualmente, víctima del aumento en el nivel del mar y la erosión.
Pero la construcción de represas y plantas hidroeléctricas en la zona atraparon sedimento, lo que aceleró su muerte, explicó Ervis Krymi, profesor de geografía de la Universidad Shkodra.
Unos kilómetros al sur, en Kune, los pobladores están preocupados.
Año tras año proliferan las tormentas marinas y el litoral parece un cementerio de árboles.
"Debido al cambio climático los últimos años, el mar se ha vuelto muy agresivo, avanzando sobre la tierra a un ritmo frenético que supera los pronósticos", indicó el experto ambiental Jak Gjini.
El algunas áreas alcanza más de 20 metros anuales, señaló.
- Inundaciones -
Búnkeres de la era comunista también desaparecieron de la costa, devorados por el mar.
"El mar está subiendo y se lleva todo (...) En cuatro o cinco años no quedará nada aquí", alertó Vera Faslliaj, administradora de un pequeño restaurante llamado Poseidón, el dios griego del mar, con la esperanza de que lo proteja.
Las autoridades dicen que el aumento en el nivel del mar plantea severos riesgos de inundación en las zonas urbanas del país.
Pero al final de la década, unos 1.082,45 kilómetros cuadrados o más de un tercio de las zonas costeras sufrirán las consecuencias directas de la inundación, según la agencia nacional de protección civil.
En Golem, 49 km al suroeste de Tirana, los hoteleros están preocupados por la indiferencia de las autoridades por encontrar soluciones y prohibir la urbanización descontrolada de la costa.
"El mar no va a esperar que las autoridades se despierten", comentó el administrador hotelero Edvin Dule.
El pueblo ha perdido unos 70 metros de línea costera los últimos 16 años.
Los hoteles que brotan como hongos han exacerbado la erosión y reducen las playas, de las cuales dependen para atraer turistas.
"Es un fenómeno muy preocupante que tiene un impacto directo en la economía y el turismo", afirmó Dule.
"Si no podemos ofrecer condiciones, sombrillas, sillas de playa, actividades en la arena (...) reducimos la calidad de la oferta, lo cual se traduce en números", advirtió.
P.M.Smith--AMWN