
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia

Denigrados por Trump, periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca celebró el sábado su gala anual sin la presencia del presidente Donald Trump, quien evitó el tradicional evento en medio de preocupaciones por la libertad de prensa bajo su mandato.
La cena, tan concurrida como en años anteriores, tuvo un ambiente más discreto en el que el presidente de la Asociación de Corresponsales (WHCA), Eugene Daniels, no mencionó directamente a Trump pero defendió a la prensa contra sus ataques.
"Nosotros no somos enemigos del pueblo ni somos enemigos del Estado", afirmó Daniels, durante la cena, en un contexto en el que Trump ha alimentado la desconfianza hacia los medios.
Por décadas, la WHCA ha regulado el acceso de los periodistas al presidente en el Despacho Oval o en el avión presidecial Air Force One.
Se trata de "celebrar la Primera Enmienda" de la Constitución estadounidense la cual garantiza la libertad de prensa, señaló Daniels en una entrevista al sitio especializado Status News.
El protocolo, que incluye un fin de semana de cócteles y otras actividades sociales de las élites políticas y mediáticas de Washington, fue modificado, según Daniels, para "adaptarse al estado de ánimo" de sus miembros.
Trump ha tratado de neutralizar a medios de comunicación mediante una serie de medidas que, según sus críticos, son inconstitucionales.
"Sigan avanzando, sigan luchando, y sin miedo", instó a sus colegas el periodista Anthony Zurcher, de la BBC, reconocido por su cobertura de la guerra en la Franja de Gaza.
Es habitual que los presidentes asistan a la velada animada por un comediante, departan con los periodistas o pronuncien un discurso jocoso.
Pero como ya lo hizo en su primer mandato (2017-2021), Trump evitó la gala y anunció que tampoco asistiría este año luego de estar presente este sábado en el funeral del papa Francisco en Roma.
La WHCA había anunciado que canceló la participación de la comediante Amber Ruffin para garantizar que la atención se centre en los premios y las becas en vez de hacerlo "sobre las divisiones políticas".
"La razón por la que tenemos una prensa libre es para ser amables con los republicanos durante cenas elegantes", respondió mordazmente Ruffin a la decisión en el programa del humorista Seth Meyers.
En 100 días en la Casa Blanca, Trump ha relanzado su estrategia para remodelar el panorama mediático estadounidense, que sigue ofreciendo signos de resistencia.
Desde el 20 de enero, ha restringido el acceso a la agencia de noticias estadounidense Associated Press.
El gobierno del magnate también ha comenzado a desmantelar las "voces" de Estados Unidos en el extranjero, como Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty y Radio Free Asia, mientras que la financiación federal de las emisoras públicas NPR y PBS está bajo amenaza.
Trump también emprendió ataques legales contra la cadena de televisión privada CBS y el periódico The Des Moines Register, y obligó a ABC (grupo Disney) a pagar 15 millones de dólares bajo amenaza de demanda por difamación.
O.Karlsson--AMWN