
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles

En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
Donald Trump intentará este martes tranquilizar a un Estados Unidos ansioso, al que ha sacudido profundamente en cien días de una presidencia brutal y caótica, como un terremoto institucional cuyas réplicas se sienten en todo el mundo.
El presidente estadounidense "es el businessman en jefe", presumió el martes su portavoz, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa llena de superlativos.
Según ella Trump levantó "la economía más poderosa del mundo durante su primer mandato" (2017-2021) y "está haciendo lo mismo de nuevo".
Para marcar los primeros 100 días de su segundo mandato, el presidente republicano regresará al lugar de uno de sus últimos mítines, en Warren, Michigan, cerca de Detroit, la ciudad norteña capital del sector automotor.
También firmará un decreto destinado a mitigar el impacto en este sector de los aranceles sobre los automóviles importados, las piezas de recambio, el acero y el aluminio.
- "El país y el mundo" -
"La primera vez, tenía que hacer dos cosas: dirigir el país y sobrevivir, tenía a todos estos sinvergüenzas a mi alrededor", declaró Trump a periodistas de The Atlantic, en referencia al trasiego de ministros y asesores de su primer mandato (2017-2021).
"La segunda vez, lidero el país y el mundo", dijo a la revista. Reconoció que "pasa un muy buen rato".
No es el caso de todos los estadounidenses, desconcertados por la guerra comercial que ha iniciado, en particular con China, a la que ha impuesto aranceles del 145%.
Donald Trump no goza del relativo estado de gracia que suele acompañar los 100 primeros días de un presidente. Algunos lo odian y otros lo adoran.
Los sondeos de opinión son unánimes en señalar una caída de su índice de aprobación, alimentada por la inquietud que suscitan los aranceles y sus ataques al orden institucional.
Según un sondeo publicado el domingo por el Washington Post y ABC News, sólo el 39% de los estadounidenses "aprueba" la forma en la que Donald Trump dirige su presidencia.
Los republicanos, en cambio, siguen apoyando al presidente, que es el líder indiscutible del partido y ha impuesto su voluntad.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, trató el martes de tranquilizar los temores de escasez por la disputa comercial con China.
"No creo que vayamos a tener un shock en las cadenas de suministro", dijo.
El martes, Karoline Leavitt calificó de "acto hostil y político" la presunta intención de Amazon de especificar el impacto de los aranceles aduaneros en los precios de los productos que ofrece en su plataforma.
Donald Trump rechazó el lunes por la noche todos los malos sondeos en su red Truth Social: "Las encuestas de los medios mentirosos también son mentiras. Todo va muy bien, mejor que nunca".
Rodeado ahora exclusivamente de fieles escuderos, Donald Trump ha dado rienda suelta desde el 20 de enero a todos sus impulsos en materia de aduanas, política exterior y venganza política.
- Límites del poder -
En el salón de honor de la Casa Blanca ha sustituido un retrato del expresidente Barack Obama por un cuadro inspirado en el atentado del que fue víctima durante la campaña. En el despacho oval, el millonario ha amontonado adornos dorados.
Forzando los límites del poder presidencial, el republicano ha firmado ya más de 140 decretos.
Desafió el derecho a la ciudadanía por nacimiento, atacó a universidades y bufetes de abogados, deshizo políticas medioambientales, confió a su aliado Elon Musk la tarea de desmantelar la burocracia federal y lanzó una violenta ofensiva proteccionista antes de retractarse parcialmente.
Ha echado un pulso a los jueces porque bloquearon varios decretos.
El 64% de los encuestados cree que está yendo "demasiado lejos" en su intento de ampliar los poderes presidenciales.
J.Williams--AMWN