
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, celebró el martes su victoria electoral, pero admitió que le esperan grandes desafíos, como manejar al presidente estadounidense Donald Trump y reestructurar la economía de su país.
"Va a ser una luna de miel muy corta", declaró a la AFP Marci Surkes, exasesora del predecesor de Carney, Justin Trudeau.
Carney reconoció en su discurso de victoria que los próximos meses serán difíciles, pero afirmó tener la experiencia para liderar a Canadá en tiempos turbulentos.
"Es momento de ser valientes para afrontar esta crisis", dijo ante una multitud entusiasta en la capital Ottawa, tras la remontada del Partido Liberal contra los Conservadores.
"Los desafíos que nos esperan son enormes", afirmó. "Los grandes cambios, como los que estamos experimentando, siempre son preocupantes. Tenemos un largo camino por recorrer, pero tengo confianza, confío en ustedes, confío en Canadá", lanzó.
En primer lugar, Carney tendrá que hacer frente a las amenazas del presidente estadounidense, que incluso el día de las elecciones insistió en que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos.
Además, tendrá que implementar rápidamente medidas para transformar la economía canadiense y hacerla menos dependiente de Estados Unidos, su mayor socio comercial.
Este país de 41 millones de habitantes envía tres cuartas partes de sus exportaciones a su gran vecino del sur, y los aranceles impuestos por Trump, en particular a los sectores automotriz y siderúrgico, ya están dañando la economía.
- No hay soluciones rápidas -
Dado que Trump "está intentando fundamentalmente reestructurar la economía estadounidense", Canadá tendrá que "reinventar" la suya, declaró Carney durante la campaña, advirtiendo que el tiempo de una cooperación estrecha con Estados Unidos terminó.
Carney ya ha señalado que considera necesario eliminar las barreras comerciales entre las provincias canadienses y fortalecer los lazos con Europa, destino de su primer viaje al extranjero tras sustituir a Trudeau como primer ministro en marzo.
Pero estos problemas no pueden resolverse rápidamente, y Canadá se enfrenta a "enormes desafíos críticos de infraestructura", señaló Surkes. Abrir nuevos corredores comerciales "requerirá una inversión considerable", agregó.
Si bien la búsqueda de nuevos mercados es loable, no ofrece "soluciones rápidas" a los problemas comerciales de Canadá, afirmó Steve Verheul, viceministro de Comercio canadiense durante el primer mandato de Trump (2017-2021). En esa época se renegoció el acuerdo de libre comercio de América del Norte, hoy conocido como T-MEC, que también incluye a México.
Para él, restablecer el libre comercio con Washington será primordial: "Nosotros los necesitamos. Ellos nos necesitan".
- "Esfuerzo titánico" -
Trump y Carney anunciaron antes de las elecciones que ambas partes se reunirían para discutir las relaciones comerciales en mayo.
También se prevé que se reúnan en el oeste de Canadá en junio para la cumbre del G7, un encuentro que también convoca a los líderes de Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido.
Se requerirá un "esfuerzo titánico" para resolver la guerra comercial, señaló Sandra Aube, exasesora liberal que se desempeñó como jefa de gabinete de la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, hasta 2022.
Replantear la defensa canadiense también es una prioridad en la agenda de Carney. Presentó un ambicioso programa para afirmar la soberanía de Canadá, particularmente en el Ártico, y reducir la dependencia de sus aliados, sobre todo de Estados Unidos.
"Es un elemento vinculado a la economía, ya que importantes inversiones de miles de millones de dólares beneficiarán al sector manufacturero y de defensa canadiense", afirmó Aube.
Al mismo tiempo, el primer ministro -que podría necesitar el apoyo de partidos pequeños para asegurar una mayoría parlamentaria-, no podrá ignorar problemas cotidianos como el alto costo de vida y la crisis de vivienda.
"Estos problemas son reales y urgentes", aseguró Surkes, y añadió que Carney necesitará incorporar a nuevos miembros a su gabinete para demostrar que está más centrado en los negocios y la economía que su predecesor.
F.Bennett--AMWN