
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
"No hemos hecho más que empezar", prometió este martes Donald Trump, al conmemorar en un tono triunfalista un frenético inicio de mandato que ha sacudido el mundo, desestabilizado Estados Unidos y hecho temblar a millones de migrantes.
Ante una muchedumbre de seguidores congregados en Michigan (norte), el presidente presumió de los "cien días más exitosos" de la historia estadounidense.
El republicano de 78 años dijo que echaba de menos hacer campaña en un largo discurso que recordaba sus mítines como candidato presidencial.
Repasó una a una todas sus obsesiones. Llamó "dormilón" a Joe Biden e incluso hizo una encuesta con el público para ver qué apodo despectivo preferían para su predecesor demócrata.
Acusó a los medios de comunicación de ser "mentirosos", a los jueces de ser "comunistas", a los países aliados de haber "saqueado" comercialmente Estados Unidos y a los opositores demócratas de ser "chiflados de extrema izquierda". Tampoco se salvó el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. "No está haciendo un buen trabajo", dijo de él.
- Frontera "segura" -
Defendió sus operaciones para deportar a los migrantes en situación irregular.
"Hemos logrado la frontera más segura de la historia de Estados Unidos, con diferencia", dijo.
"Escuchen esto, entraron tres personas" y eso porque estaban "enfermas", presumió Trump, cuyo gobierno no ha dudado en expulsar a varios niños con cáncer.
Su administración da cuenta de un total de 139.000 personas deportadas desde el 20 de enero de Estados Unidos, donde en 2022 vivían 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal.
Trump se jactó de haber designado como organizaciones "terroristas" a seis cárteles mexicanos, la pandilla MS-13 y la banda venezolana Tren de Aragua.
De hecho invocó la ley de enemigos extranjeros, hasta entonces usada solo en tiempos de guerra, para deportar a presuntos pandilleros a El Salvador.
El FBI (policía federal) dedujo que estas "bandas despiadadas" han sido enviadas por "Venezuela para fomentar la violencia y la inestabilidad en Estados Unidos", afirmó el magnate republicano.
La multitud coreó "¡USA! ¡USA!" cuando Trump difundió un vídeo de migrantes expulsados a El Salvador para ser encarcelados en una prisión.
En las imágenes se ve a los agentes que escoltan a los hombres y los obligan a correr con el cuerpo encorvado hasta los furgones que los trasladan a la cárcel, donde les afeitan la cabeza.
- "Edad de oro" -
Trump también defendió su ofensiva proteccionista, que describió como la promesa de una nueva "edad de oro" económica.
Los aranceles "van a ser un poco duros ahora, pero en el futuro todo será estadounidense", declaró a la AFP Sara Azar, de 55 años, antes del comienzo del mitin.
Una de sus asesoras más cercanas, Margo Martin, incluso lanzó sobre el escenario: "Trump 2028, ¿significa algo para ti?", en referencia a un hipotético tercer mandato, prohibido por la Constitución.
Desde el momento en que levantó la mano para jurar el cargo el pasado 20 de enero, el republicano se ha erigido en el único centro de gravedad de la vida pública estadounidense.
"Lidero el país y el mundo", dijo en una entrevista con la revista The Atlantic. Y reconoció que "pasa un muy buen rato".
No es el caso de todos los estadounidenses, desconcertados por la guerra comercial que ha iniciado, en particular con China, a la que ha impuesto aranceles del 145%.
Donald Trump no goza del relativo estado de gracia que suele acompañar los 100 primeros días de un presidente. Algunos lo odian y otros lo adoran.
Los sondeos de opinión son unánimes en señalar una caída de su índice de aprobación, alimentada por la inquietud que suscitan los aranceles y sus ataques al orden institucional.
"Trump no ha hecho nada para mejorar la vida de las familias de clase media, y están empezando a arrepentirse de su elección", afirmó en un comunicado el Partido Demócrata, que sale muy malparado en las encuestas.
El presidente ha invertido totalmente el papel internacional de la primera potencia mundial, que, según él, debe replegarse sobre una esfera de influencia regional, extendiéndose si es posible hasta Groenlandia o incluso Canadá.
El republicano ha firmado más de 140 decretos, muchos de ellos bloqueados en los tribunales, para atacar a sus oponentes políticos, lanzar una política de deportaciones masivas de migrantes y desmantelar la burocracia federal con la ayuda de su aliado multimillonario Elon Musk.
El 64% de los encuestados cree que está yendo "demasiado lejos" en su intento de ampliar los poderes presidenciales, según un sondeo publicado el domingo por el Washington Post y ABC News.
F.Schneider--AMWN