
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
Vietnam organizó este miércoles un enorme desfile militar para celebrar los 50 años de la toma de Saigón por parte de los comunistas del Norte frente a las tropas del Sur respaldadas por Estados Unidos.
Una carroza con forma de flor de loto encabezaba el desfile con un retrato del líder revolucionario Ho Chi Minh en esa ciudad que un año después fue rebautizada en su honor.
En el cielo, aviones de combate y helicópteros ondeaban las enormes banderas rojas con una estrella amarilla de Vietnam, también presentes en muchas camisetas de las miles de personas reunidas en las calles de Ciudad Ho Chi Minh.
Medio siglo antes, los tanques del Frente Nacional de Liberación de Vietnam, el Viecong, cruzaron esas mismas calles de Saigón y se adentraron en el palacio presidencial, derrotando definitivamente al gobierno de Vietnam del Sur y asestando un duro golpe moral y militar a Estados Unidos.
"Estoy orgulloso de haber contribuido a liberar el sur", dijo Tran Van Truong, un veterano de 75 años con el uniforme militar que viajó desde la capital Hanói, en el norte.
"Pero lo que pasó, pasó. No guardo odio para aquellos que estaban en el otro lado de la batalla", afirmó Truong a AFP. "Deberíamos unir nuestras manos para celebrar el final de la guerra", agregó.
- Entre China y EEUU -
Entre los 13.000 participantes en el desfile hasta el Palacio de la Independencia había también más de 300 soldados de China, Laos y Camboya.
Más de 300.000 tropas chinas combatieron en el sangriento conflicto, con un crucial apoyo en la defensa antiaérea y en la logística y los suministros. Pero hasta este año, ningún soldado chino había participado en estas celebraciones.
De hecho, las relaciones entre Hanói y Pekín han sido siempre complicadas.
En enero de 1979, Vietnan ocupó Camboya y derrocó al régimen de los Jemeres Rojos, aliados de China. Un mes después, en represalia, tropas de China penetraron en Vietnan, pero tuvieron que retirarse al cabo de 27 días tras sufrir fuertes bajas.
"Creo que Hanói muestra a China que reconoce su contribución histórica", consideró Zach Abuza, profesor del National War College en Washington.
"También es otra forma de indicar: 'No piensen que nuestra política exterior se inclina hacia los americanos'", agregó.
Tras años de combates que terminaron el 30 de abril de 1975, Estados Unidos y Vietnam reconstruyeron lazos y se convirtieron en fuertes socios comerciales, una relación ahora cuestionada por los aranceles de Donald Trump.
Pero en lo que Hanói describe como "diplomacia del bambú", el país también intenta mantenerse en buenos términos con Pekín.
De hecho, este mismo mes, el presidente chino, Xi Jinping, visitó Hanói para presentarse como un socio fiable frente a la guerra comercial de Washington, que amenaza con aranceles del 46% a Vietnam.
"Debemos nuestro éxito (...) al enorme apoyo de la Unión Soviética, China (...) y la solidaridad de Laos y Camboya", dijo el líder comunista vietnamita, To Lam, en un discurso antes del desfile.
También agradeció "a la gente progresista de todo el mundo, incluido el pueblo estadounidense", que en los años 1960 y 1970 organizó masivas protestas en contra de la guerra en Vietnam.
- Reconciliación -
Después de esa guerra que arrasó Vietnam, mató a millones de sus habitantes y costó la vida a 58.000 soldados estadounidenses, la victoria del Norte expandió el poder comunista a todo el país.
Miles de vietnamitas que trabajaron para el gobierno del Sur huyeron. Entre quienes se quedaron muchos terminaron en campos de reeducación.
Durante años, el Partido Comunista basó en esa victoria su legitimidad, ahora más dependiente del crecimiento económico y la mejora de las condiciones de vida.
En un artículo publicado el domingo en el portal de noticias del gobierno, To Lam lanzó un inusual mensaje reconciliador. Invitó al pueblo a dejar atrás "el odio, la separación y la división (...) para que las futuras generaciones no tengan que experimentar más una guerra".
Y.Aukaiv--AMWN