
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este lunes que desea que su par estadounidense, Donald Trump, participe en las negociaciones de paz con Rusia en Turquía, pero el Kremlin aún no precisó si el mandatario ruso, Vladimir Putin, asistirá.
Las conversaciones, previstas para el jueves en Estambul, serían las primeras entre rusos y ucranianos desde marzo de 2022, un mes después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.
Putin propuso la cita el sábado, como contraoferta a un alto el fuego de 30 días planteado por Kiev y sus aliados. Pero mientras Zelenski dijo que asistiría "personalmente", el Kremlin declinó decir a quién enviaría.
"Estaré en Turquía. Espero que los rusos no evitan este encuentro. Y, por supuesto, todos en Ucrania esperamos que el presidente Trump esté allí con nosotros", escribió el dirigente ucraniano en redes sociales.
Trump afirmó que sopesaba viajar a Turquía si veía visos de negociaciones entre ambas partes.
"Pensé en viajar allí. Hay una posibilidad, supongo, si creo que las cosas pueden ocurrir", dijo en la Casa Blanca antes de partir para una gira por Oriente Medio.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, instó el lunes a Kiev y Moscú a aprovechar la "ventana de oportunidad" para alcanzar un acuerdo de paz.
Decenas de miles de personas han muerto y millones se han visto obligadas a huir de sus hogares desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.
El ejército ruso controla actualmente alrededor de una quinta parte de la exrepública soviética, incluida la península de Crimea, anexionada en 2014.
- Ataques con drones -
Kiev y sus aliados europeos, junto con Estados Unidos, exigieron a Rusia un alto el fuego de 30 días, amenazando con "sanciones masivas" en caso de negativa.
Pero los ataques nocturnos con drones rusos contra Ucrania continuaron, como casi todos los días desde el inicio de la invasión.
Las autoridades ucranianas afirmaron el lunes que una persona murió y otras tres resultaron heridas cuando un dron atacó un vehículo en Sumi, en el noreste del país.
En la parte de la región de Jersón (sur) ocupada por Moscú, cuatro civiles murieron en la localidad de Chelburda por ataques de drones ucranianos, informó el lunes Vladimir Saldo, responsable local designado por Rusia.
"Los rusos ignoran por completo la oferta de un alto el fuego completo y duradero a partir del 12 de mayo", declaró el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga. "Siguen atacando posiciones ucranianas a lo largo de toda la línea del frente", denunció.
El presidente ruso propuso el domingo negociaciones "directas" y "sin condiciones previas" entre Moscú y Kiev a partir del jueves en Turquía, pero evitó responder al ultimátum europeo para una tregua de 30 días.
"El lenguaje de los ultimátums es inaceptable para Rusia, no es apropiado. No se puede hablar así a Rusia", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria.
El Kremlin tampoco dijo quién mandaría a Estambul. "Estamos centrados en una búsqueda seria de vías para lograr un acuerdo pacífico a largo plazo", declaró a la prensa Peskov, sin dar más detalles.
- "Raíces profundas" -
Los habitantes de Bilytske, una pequeña ciudad industrial del este de Ucrania, se mostraron escépticos ante la perspectiva de un alto el fuego.
"No nos lo creemos, por supuesto, pero tenemos esperanzas", declaró a AFP Alla, que se despertó con el ruido de las explosiones.
Alyona, de 39 años, dijo que Putin y Zelenski tenían que empezar a negociar. "¿Cuánto puede durar? Ya han pasado tres años", señaló.
Putin dijo que cualquier conversación directa con Ucrania debería centrarse en las "raíces profundas" del conflicto, y afirmó que no "excluía" un posible alto el fuego como resultado de las conversaciones de Estambul.
Las referencias rusas a las "raíces del conflicto" en Ucrania suelen implicar un amplio abanico de agravios hacia Kiev y Occidente con los que suelen justificar el lanzamiento de la ofensiva hace más de tres años.
Kiev y Occidente las rechazan todas, afirmando que la invasión rusa no es más que una apropiación de tierras de tipo imperialista.
Ch.Kahalev--AMWN