
-
Vance y Von der Leyen discuten sobre aranceles en Roma
-
Ajustada victoria de la derecha en el poder en legislativas de Portugal
-
Candidato proeuropeo se impone ligeramente en primera vuelta presidencial en Polonia
-
Hombre que murió en explosión de clínica en EEUU era el fabricante de la bomba
-
Polonia vota en reñida elección presidencial bajo la atenta mirada de Europa
-
Abren investigación por accidente de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn
-
Guillermo del Toro: "La emoción es el nuevo punk"
-
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
-
Zelenski se reúne con Vance en Roma, en vísperas de la esperada llamada Trump-Putin
-
León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
-
Israel anuncia vastas operaciones militares terrestres en Gaza
-
León XIV y la presidenta Dina Boluarte hablan sobre el bienestar de los peruanos
-
El papa recibió a Zelenski, presidente de "la Ucrania martirizada"
-
Israel se declara abierto a un acuerdo con Hamás que incluya el "fin de los combates" en Gaza
-
León XIV se reunió con la presidenta de Perú Dina Boluarte
-
Elton John critica plan "criminal" del gobierno británico sobre derechos de autor e IA
-
León XIV inicia su pontificado con una crítica al paradigma económico
-
Ucrania dice que Rusia lanzó un ataque con un número "récord" de drones
-
El papa se reunirá este domingo con el presidente ucraniano, informa el Vaticano
-
Al menos 33 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, incluidos muchos niños, reportan los rescatistas
-
Elecciones parlamentarias en Portugal con el centroderecha como favorito
-
Kleber Mendonça Filho entra en competición en un Festival de Cannes que busca su Palma de Oro
-
León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil antes de la misa inaugural
-
Rumania elige presidente en un reñido duelo entre la ultraderecha y el centro proeuropeo
-
León XIV, un moderado estadounidense llegado al Vaticano desde Perú
-
León XIV celebra su misa inaugural, arropado por fieles y mandatarios
-
Dos muertos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn de Nueva York
-
Más de 7.500 evacuados por intensas lluvias en Argentina
-
Más de 20 heridos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn de Nueva York
-
FBI califica de "acto terrorista" la explosión que dejó un muerto en clínica en California
-
Los últimos 10 ganadores de Eurovisión
-
La nota más alta: el contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025
-
México y Chile suspenden importación de pollo brasileño por brote de gripe aviar
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza para derrotar a Hamás
-
Más de 25 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Canción de Kanye West que glorifica a Hitler tiene millones de visualizaciones en X
-
Trump dice que hablará con Putin para poner fin al baño de sangre" en Ucrania
-
Debate sobre la agudeza mental de Biden se reaviva con una grabación y un libro
-
Una veintena de muertos por tornados en Estados Unidos
-
"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes
-
Más de 20 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Más de 20 muertos en EEUU por intensos tornados
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a la creciente presión internacional para un alto el fuego
-
El mal tiempo retrasa el inicio de la tercera ronda del PGA
-
Candidato ultraderechista rumano cierra sus cuentas de TikTok y Facebook antes de la segunda vuelta de las presidenciales
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a presión internacional para un alto el fuego
-
Pedro Sánchez llama a intensificar la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza"
-
El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski, si hay acuerdo previo
-
Tres iraníes, acusados de espionaje en Reino Unido
-
Israel lanza nuevo operativo en Gaza, y los rescatistas reportan otros 10 muertos

Israel anuncia vastas operaciones militares terrestres en Gaza
El ejército israelí anunció el domingo el inicio de "amplias operaciones terrestres en el norte y el sur de la Franja de Gaza", donde al menos 50 palestinos, incluidos niños, murieron en nuevos bombardeos, según los servicios de emergencia.
Poco después del anuncio del ejército, se escucharon las sirenas antiaéreas en Kissufim, en el sur de Israel, cerca de Gaza, indicó la institución militar.
El anuncio se produce un día después de que el ejército intensificara su campaña aérea y terrestre en Gaza, que según dice tiene como objetivo asegurar la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamás y derrotar al movimiento islamista palestino, una escalada que ha sido criticada internacionalmente.
Con los 50 decesos reportados este domingo por la Defensa Civil gazatí, ya son más de 340 las personas que han muerto en bombardeos israelíes desde el miércoles.
Entretanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que estaba abierto a un acuerdo que incluya el fin de la ofensiva, aunque afirmó que éste debe incluir el "exilio" de Hamas y el "desarme" del territorio, devastado por más de 19 meses de guerra, demandas que hasta ahora han sido rechazadas por el movimiento palestino.
Mientras Israel intensificaba sus operaciones, representantes suyos y de Hamás iniciaron conversaciones indirectas en Catar que, según el movimiento islamista, están destinadas a poner fin al conflicto.
La oficina del primer ministro israelí informó que "el equipo de negociación en Doha se esfuerza en agotar todas las posibilidades de acuerdo (...), ya sea en el marco del plan Witkoff o en el marco de un fin de los combates", en alusión al emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que participó en rondas anteriores.
La intensificación de los bombardeos coincide con un aumento de la presión internacional por las condiciones humanitarias extremas en Gaza debido al bloqueo impuesto por Israel desde el 2 de marzo.
Taher al Nunu, un funcionario de alto rango de Hamás, indicó el sábado que las conversaciones de Doha se habían establecido sin "precondiciones de ninguna de las partes".
Una fuente de Hamás próxima a las conversaciones apuntó que "se están intercambiando las posiciones de ambas partes en un intento de acercar perspectivas" y que el grupo islamista había encarado este diálogo con "gran flexibilidad".
- "No queda nadie" -
En el terreno, la Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó este domingo un balance preliminar de "al menos 50" personas muertas, que fueron trasladadas a distintos hospitales de la Franja de Gaza, "a causa de los bombardeos israelíes continuos desde primeras horas del día".
Según el portavoz de los rescatistas, Mahmud Basal, 22 de esas víctimas murieron en un bombardeo antes del amanecer que golpeó las carpas de desplazados en Al Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza.
Allí, entre montañas de escombros, Warda al Shaer, visiblemente afligido, comentó: "Todos mis familiares se han ido. No queda nadie".
"Los niños murieron y también sus padres. Mi madre también murió y mi sobrina perdió un ojo", agregó.
Otras siete personas murieron en un ataque contra una casa en Jabaliya y el resto de las víctimas mortales se registraron en Al Zawaida y en Jan Yunis, en el sur, indicó la fuente.
"Escuché el ruido de las explosiones, después cayeron vidrios y piedras sobre mí. Sólo quedó una polvareda", relató Saleh Hamida después de que un bombardeo destruyera una vivienda contigua a la suya en Al Zawaida.
En un hospital de Jan Yunis, en el sur de la Franja, varios jóvenes lloraron la muerte de sus seres queridos, cuyos cadáveres yacían en el suelo, envueltos en sábanas.
El Ministerio de Salud de Gaza reportó que todos los hospitales públicos del norte del territorio palestino están "fuera de servicio", después de que las fuerzas israelíes asediaran el Hospital Indonesio.
- Crece la presión sobre Israel -
La intensificación de la ofensiva israelí provocó críticas internacionales el sábado.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, abogó por la necesidad de "un alto al fuego permanente, ahora", durante una cumbre de la Liga Árabe en Bagdad.
En la declaración final, los dirigentes pidieron financiación para la reconstrucción de Gaza y más presión internacional para "detener el derramamiento de sangre" en el territorio palestino.
Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin a una tregua de dos meses en la guerra.
La guerra estalló tras el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre, que dejó 1.218 muertos, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
Las milicias islamistas también secuestraron en Israel a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
Según el Ministerio de Salud gazatí, al menos 3.193 personas han muerto en el territorio desde el 18 de marzo, lo que lleva el balance total a más de 53.300 decesos. La ONU considera fiable estos datos.
P.M.Smith--AMWN