
-
Elecciones parlamentarias en Portugal con el centroderecha como favorito
-
Kleber Mendonça Filho entra en competición en un Festival de Cannes que busca su Palma de Oro
-
León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil antes de la misa inaugural
-
Rumania elige presidente en un reñido duelo entre la ultraderecha y el centro proeuropeo
-
León XIV, un moderado estadounidense llegado al Vaticano desde Perú
-
León XIV celebra su misa inaugural, arropado por fieles y mandatarios
-
Dos muertos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn de Nueva York
-
Más de 7.500 evacuados por intensas lluvias en Argentina
-
Más de 20 heridos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn de Nueva York
-
FBI califica de "acto terrorista" la explosión que dejó un muerto en clínica en California
-
Los últimos 10 ganadores de Eurovisión
-
La nota más alta: el contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025
-
México y Chile suspenden importación de pollo brasileño por brote de gripe aviar
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza para derrotar a Hamás
-
Más de 25 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Canción de Kanye West que glorifica a Hitler tiene millones de visualizaciones en X
-
Trump dice que hablará con Putin para poner fin al baño de sangre" en Ucrania
-
Debate sobre la agudeza mental de Biden se reaviva con una grabación y un libro
-
Una veintena de muertos por tornados en Estados Unidos
-
"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes
-
Más de 20 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Más de 20 muertos en EEUU por intensos tornados
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a la creciente presión internacional para un alto el fuego
-
El mal tiempo retrasa el inicio de la tercera ronda del PGA
-
Candidato ultraderechista rumano cierra sus cuentas de TikTok y Facebook antes de la segunda vuelta de las presidenciales
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a presión internacional para un alto el fuego
-
Pedro Sánchez llama a intensificar la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza"
-
El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski, si hay acuerdo previo
-
Tres iraníes, acusados de espionaje en Reino Unido
-
Israel lanza nuevo operativo en Gaza, y los rescatistas reportan otros 10 muertos
-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas

Más de 7.500 evacuados por intensas lluvias en Argentina
Más de 7.500 personas fueron evacuadas en la provincia argentina de Buenos Aires (noreste) por inundaciones provocadas por las intensas lluvias que desde hace tres días desbordan ríos, cortan puentes y anegan calles con una intensidad que el gobernador local adjudicó el sábado al cambio climático.
La tormenta afecta la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
El más reciente boletín oficial de la provincia, emitido al caer la noche del sábado, dio cuenta de más de 3.100 personas "alojadas en centros de evacuados", además de otras 4.400 rescatadas de lugares inundados "o que se trasladaron voluntariamente desde sus hogares en distintos municipios".
"Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climatico", dijo el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.
El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que "se están inundando lugares donde esto nunca pasó".
Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia, dijo luego en una conferencia de prensa conjunta con el gobernador y otras autoridades que "más de 400 milímetros cayeron a lo largo de estos tres días y va a seguir cayendo agua".
También pidió a la población que "se quede en casa", puesto que se aguarda ahora un frente frío "con mucho viento" a medida que la tormenta se desplace a la región vecina de Entre Ríos.
Agregó que el fenómeno es "similar a lo que fue Bahía Blanca, pero extendido en tres días".
Kicillof confirmó además a Crónica TV que tres personas estaban desaparecidas en la localidad de Rojas, 250 kilómetros al oeste de la capital, debido al temporal.
- "Nunca había pasado algo así" -
Algunas de las localidades más golpeadas son Campana y Zárate, ubicadas entre 80 y 90 kilómetros al norte de Buenos Aires, donde la lluvia cayó desde la mañana del viernes de manera casi ininterrumpida y cientos de personas debieron abandonar sus hogares.
"Tuvimos un total de 425 milímetros en las últimas 24 horas, una locura, nunca había pasado algo así", dijo a la AFP Emiliano Riberas, director de Coordinación de Emergencias de Zárate, quien detalló que "hay zonas con agua por arriba del hombro".
En la localidad de Campana la situación no era mejor. En barrios como San Cayetano, emplazado en zonas bajas y cercano a campos que se inundan rápido, decenas de personas debieron pasar la noche del viernes al sábado a la espera de ayuda en los techos de sus casas invadidas por el agua, constató la AFP.
"Perdimos todo lo que teníamos, por lo que hemos luchado todos estos años", se lamentó Manuel Sánchez a poco de ser evacuado. "No tenemos paradero ahora", agregó.
- Atrapados en la ruta -
Tanto el gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.
Sin embargo, algunos lugares seguían siendo inaccesibles.
Entre las autovías cortadas se encuentra la ruta nacional 9, una de las más importantes de Argentina, que va desde la capital hasta la frontera boliviana y pasa por Zárate y Campana, donde quedaron varados varios camiones y al menos cuatro autobuses.
Los pasajeros, en varios casos menores de edad en viaje de estudios, pasaron toda la noche del viernes al sábado en sus asientos. La asistencia comenzó a llegar recién cuando se acercaba el mediodía.
"Estamos bajo un caudal de agua terrible, con 44 pasajeros arriba", relataba por la mañana del sábado al canal TN Daniel, el chófer de un autobus que desde la medianoche (03H00 GMT) había quedado detenido sin poder de avanzar.
"Tenemos adentro 10 centímetros de agua (...), esto es un mar", se lamentó el conductor.
Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que "lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes".
En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia "quintuplicó lo que suele llover".
Las trágicas inundaciones en Bahía Blanca, 600 km al sur de Buenos Aires, dejaron 18 fallecidos y daños materiales por 400 millones de dólares.
L.Miller--AMWN