
-
El youtuber Mr. Beast niega la demanda del gobierno de México por el video en unos templos mayas
-
Irán dice que continuará enriqueciendo uranio "con o sin acuerdo"
-
Bruno Retailleau, el duro ministro del Interior en auge en Francia
-
El ministro del Interior se convierte en el nuevo líder de la derecha en Francia
-
"Canarias ya no es un paraíso": miles de personas se manifiestan contra el turismo masivo
-
Lacazette sufre un robo en su domicilio durante su último partido con el Lyon
-
Jennifer Lawrence se entrega a la maternidad y a la locura en Cannes con "Die, My Love"
-
Muere a los 31 años el rapero Werenoi, líder de ventas en Francia en 2023 y 2024
-
Bono dice que Ucrania mantiene a Europa libre del fascismo
-
Un avión se sale de la pista en un aeropuerto de Panamá sin causar heridos
-
El oficialista MAS designa al ministro de Gobierno como candidato presidencial en Bolivia
-
Trump llama "policía sucio" al exjefe del FBI por una supuesta amenaza de muerte
-
EEUU estudia si autoriza un concurso de telerrealidad para obtener la ciudadanía
-
Finaliza la huelga de trenes que paralizó los viajes en Nueva York
-
Una avería en el aeropuerto parisino de Orly causa caos y retrasos en vuelos
-
Elton John critica el plan "criminal" del gobierno británico sobre los derechos de autor e IA
-
Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes
-
Moody's retira la calificación triple A de la deuda estadounidense
-
El impuesto a las remesas viola el tratado fiscal entre México y EEUU, dice Sheinbaum
-
Joe Biden agradece el "amor y apoyo" tras su diagnóstico de cáncer
-
EEUU aprueba un uso inédito del test sanguíneo para el Alzheimer creado por un grupo japonés
-
Francia aumentará la seguridad de los actores de las criptomonedas
-
La agencia de DDHH de la ONU revela que atraviesa una grave crisis financiera
-
¿Su gato está debajo del tren? Francia da 20 minutos para recuperarlo
-
Llegan a México los tripulantes del buque escuela que chocó contra un puente de Brooklyn
-
Arrestan a una abogada que auxilia a migrantes deportados a El Salvador
-
"Ciudad sin sueño", retrato en Cannes de un suburbio español entre el pasado y el futuro
-
Francia encubrió el escándalo del agua de Nestlé, según un informe parlamentario
-
El papa recibe a Petro con los desafíos sobre seguridad, migraciones y cambio climático en la agenda
-
La extrema derecha portuguesa supera un nuevo umbral en las legislativas
-
Hallan el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988
-
Kleber Mendonça Filho: "'El agente secreto' fue dura y difícil de rodar" pero "una experiencia muy feliz"
-
Qatar Airways reporta un beneficio anual récord de más de 2.000 millones de dólares
-
Un megaproyecto de Trump da un paso adelante en el Congreso
-
Kevin Spacey recibirá un premio al margen del Festival de Cannes a pesar de un nuevo caso en su contra
-
Gary Lineker abandona prematuramente la BBC tras una acusación de antisemitismo
-
Trump va a hablar con Putin sobre un alto el fuego en Ucrania
-
Murió Yuri Grigorovich, el legendario bailarín del teatro Bolshói
-
El fiscal de la CPI, blanco de una investigación, cesa temporalmente sus funciones
-
Paso a paso del plan golpista de Bolsonaro, según los investigadores
-
El juicio contra Bolsonaro por golpismo entra en su etapa central en Brasil
-
Israel debería ser excluido de Eurovisión, afirma el presidente del Gobierno español
-
Los servicios secretos de Francia niegan injerencias en Rumania
-
Rusia prohíbe Amnistía Internacional, declarada una organización "indeseable"
-
Reino Unido y UE celebran una "nueva asociación estratégica" cinco años después del Brexit
-
León XIV recibió a Vance y a Rubio, en pleno esfuerzo mediador de EEUU en Ucrania
-
Biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
-
Stellantis nombra a Xavier Chardon al frente de Citroën
-
Israel tomará toda Gaza y paliará la hambruna "por razones diplomáticas", anuncia Netanyahu
-
El Kremlin dice que prefiere la diplomacia para terminar el conflicto con Ucrania

Trump va a hablar con Putin sobre un alto el fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará por teléfono el lunes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el marco de la cruzada del magnate republicano por acabar con la guerra en Ucrania.
Trump prometió durante la campaña para las presidenciales que en caso de ser electo iba a terminar en 24 horas con el conflicto, iniciado en febrero de 2022, pero sus esfuerzos, cuatro meses después, no han dado sus frutos.
Rusia aseguró el lunes que esta conversación entre los mandatarios es "importante" ya que prefiere poner fin al conflicto por la vía diplomática, a pesar de que el fin de semana lanzó un ataque que Ucrania calificó como "récord".
"Es preferible lograr nuestros objetivos por medios políticos y diplomáticos, por supuesto", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los medios estatales. Moscú "valora mucho" los intentos de Washington de poner fin a los enfrentamientos, añadió.
Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Turquía por primera vez en unos tres años. Las conversaciones acabaron sin un acuerdo de alto al fuego y con Kiev acusando a Moscú de enviar una delegación de "títeres", sin poder de decisión.
Rusia y Ucrania acordaron en Turquía intercambiar 1.000 prisioneros por bando.
Trump anunció tras este encuentro su intención de hablar con Putin para poner fin al "baño de sangre" en Ucrania, donde hay millones de desplazados.
El republicano también adelantó que iba a hablar con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y con funcionarios de la OTAN para conseguir "un alto el fuego" y que "se ponga fin a esta guerra tan violenta".
Zelenski pidió el lunes de nuevo un "alto el fuego total e incondicional".
-Sanciones-
Ucrania y sus aliados europeos de Ucrania acusan a Putin de ignorar las peticiones de alto el fuego y han presionado para que se impongan nuevas sanciones a Rusia.
Los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia mantuvieron una llamada telefónica con Trump el domingo.
"Los líderes discutieron la necesidad de un alto el fuego incondicional y de que el presidente Putin se tome en serio las conversaciones de paz", dijo un portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer.
"También discutieron el uso de sanciones si Rusia no se compromete seriamente con un alto el fuego y las conversaciones de paz", dijo el portavoz.
"Putin debe aceptar un alto el fuego y conversaciones de paz", escribió en X el canciller alemán, Friedrich Merz.
Zelenski trató el tema de las sanciones con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, cuando se reunieron el domingo tras la misa inaugural del Papa León XIV en el Vaticano.
Rusia dijo este fin de semana que tomó el control de dos municipios de las regiones del este del país de Sumy y Donetsk.
Moscú también lanzó 112 drones sobre Ucrania, 76 de los cuales fueron repelidos, informó la fuerza aérea ucraniana.
L.Durand--AMWN