
-
NYALA Digital Asset AG abre una nueva vía para invertir en valores digitales con rentabilidad
-
Ucrania "dispuesta" a negociar con Rusia el lunes, pero quiere una "discusión constructiva"
-
Una corte de apelaciones de EEUU mantiene los aranceles de Trump
-
Ya está aquí el asistente digital de compras: busca un producto y hasta lo paga
-
Jóvenes demandan al gobierno de Trump por su política sobre el clima
-
Fiscales demandan a la china BYD por presunto trabajo esclavo en Brasil
-
Anulan el juicio sobre la muerte de Maradona tras dos meses de debates y 40 testimonios
-
Bruselas homenajea a las víctimas de Heysel cuarenta años después
-
Sinner jubila a Gasquet, Fonseca convence y las favoritas no fallan en Roland Garros
-
El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal
-
De Quinindé al PSG: el poblado ecuatoriano en el olvido que forjó a Willian Pacho
-
Suiza monitorea riesgo de inundaciones tras el derrumbe de un glaciar
-
La Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre los aranceles de Trump
-
Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por amenazas de Trump
-
Alonso espera que Madrid no suponga la salida de Montmeló de la F1
-
Tres muertos y tres heridos en España al derrumbarse una nave agrícola
-
The New York Times firma acuerdo que permite a Amazon utilizar sus contenidos para la IA
-
Los momentos clave de Musk en la Casa Blanca
-
Israel anuncia un importante proyecto de expansión de la colonización en Cisjordania
-
Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por arremetida de Trump
-
El enviado estadounidense para Siria pide un "pacto de no agresión" con Israel
-
Estudiantes chinos lamentan los planes de EEUU de bloquear las visas
-
Un capítulo se cierra en Dior con la salida de Maria Grazia Chiuri
-
Un hombre en España grababa a mujeres sin su consentimiento para sus "cursos de técnicas de seducción"
-
Rusia espera una respuesta de Kiev sobre la propuesta de nuevas conversaciones en Estambul
-
Los rescatistas de Gaza reportan al menos 44 muertos en nuevos ataques israelíes
-
Jorge Martín anuncia su intención de abandonar Aprilia
-
Israel anuncia que creará 22 nuevos asentamientos judíos en Cisjordania
-
El piloto de MotoGP Luca Marini resulta herido de gravedad en una caída
-
Personalidades británicas, entre ellas Dua Lipa, piden la suspensión de la venta de armas a Israel
-
Cuatro personas mueren al estrellarse un avión de la patrulla naval en Corea del Sur
-
Una epidemia de cólera mata a 70 personas en la capital de Sudán
-
Una madre sudafricana que vendió a su hija de 6 años es condenada a cadena perpetua
-
Arabia Saudita libera a un conocido religioso iraní detenido
-
El banco central surcoreano reduce a la mitad la previsión de crecimiento para 2025
-
Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios
-
Detenidas 20 personas por cotizar 'dolar negro' en Venezuela
-
China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes
-
Juicio en El Salvador contra pandilleros acusados de tener cementerios clandestinos
-
Condenados dos hombres por una familia de migrantes que murió congelada
-
Harvard acepta ceder fotos de esclavos negros a un museo para zanjar un pleito
-
EEUU detiene a un migrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump
-
Argentina consigue 1.000 millones de dólares por un bono que paga en pesos
-
La justicia de EEUU pide al servicio de migración liberar a una científica rusa de Harvard
-
Mercado Pago pedirá licencia para ser banco en Argentina
-
El zoológico de Brasilia cierra temporalmente por sospecha de gripe aviar
-
"Duele porque lo hemos tenido cerquita", lamenta Isco
-
Nvidia supera las expectativas de resultados en el primer trimestre
-
Murió el famoso escritor keniano Ngugi wa Thiong'o, candidato al Nobel
-
El banco central de México reduce nuevamente el pronóstico del PIB para este año

El Gobierno español niega que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón masivo
El Gobierno español negó el miércoles que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón eléctrico masivo del 28 de abril, cuyo origen sigue siendo desconocido al cumplirse un mes del incidente.
"Es falso, tajantemente falso, que el Gobierno estuviese haciendo ningún experimento" en la red eléctrica antes del corte en toda la península ibérica, afirmó en el Congreso la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
"No es responsable identificar culpables cuando se están todavía identificando las causas" del apagón, ni "es responsable decir que el Gobierno estaba haciendo experimentos", continuó Aagesen, que denunció "bulos" y "manipulaciones" informativas sobre el suceso.
El periódico conservador británico The Telegraph publicó el 23 de mayo un artículo en el que aseguró, citando fuentes en Bruselas, que las autoridades españolas "llevaban a cabo un experimento" en la red eléctrica del país cuando ocurrió el apagón.
Según el diario, el objetivo era ver "hasta dónde podían impulsar la dependencia de las energías renovables" con vistas al cierre de dos reactores nucleares en 2027 en el oeste del país, primer paso para el fin definitivo de la energía nuclear en España, previsto para 2035.
Esta hipótesis también fue desmentida el miércoles por la presidenta de la red eléctrica española, Beatriz Corredor, quien aseguró en una entrevista al diario catalán La Vanguardia que el supuesto experimento es "radicalmente falso"
Antes del apagón, "no hubo exceso de renovables", ni "hubo cortocircuito, ni sobrecarga, ni ciberataque", subrayó Corredor, descartando otras posibilidades que han sido evocadas en las últimas semanas.
En la entrevista, Corredor, exdiputada socialista, apunta, en cambio, hacia algunos "generadores convencionales" de energía, como centrales de gas, nucleares o hidráulicas, que "tenían ese día unos parámetros de control de tensión por debajo de los establecidos por la normativa".
"Es decir, fueron las energías convencionales las que no controlaron la tensión correctamente", agregó.
O.Johnson--AMWN