
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe

Macron pide cambios en el acuerdo UE-Mercosur para firmarlo en 2025
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo estar dispuesto a firmar este año el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, pero solo si incluye medidas para proteger el sector agropecuario europeo, que teme la competencia del bloque sudamericano.
Sus declaraciones a la cadena brasileña Globo News, con motivo de la visita de su par Luiz Inácio Lula da Silva a París, llegan cuando Francia busca en paralelo formas de bloquear su adopción por no gustarle "su forma actual".
De ratificarse, la UE, primer socio comercial del Mercosur, podría exportar más fácilmente autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el bloque sudamericano podría exportar a Europa más carne, azúcar, soja, miel, etc.
Macron propone incluir un protocolo en el acuerdo alcanzado en diciembre entre la Comisión Europea, en nombre de la UE, y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, del lado sudamericano, tras un cuarto de siglo de negociación.
Para el mandatario, si los países del Mercosur quieren exportar sus productos agrícolas a Europa, deberían cumplir las "mismas normas" que los agricultores europeos, consideradas más estrictas respecto al uso de productos fitosanitarios pero menos competitivas.
Además de estas "cláusulas espejo", el protocolo también podría permitir "activar una cláusula de salvaguardia" para determinados sectores, si el comercio acaba "desregulando el mercado de repente", explicó.
- "Dispuesto" -
Preguntado por Globo News por si está "dispuesto" a firmar el pacto este año si el Mercosur acepta incluir los cambios, Macron respondió: "Sí, porque convenceremos a nuestros campesinos y agricultores de que este acuerdo es bueno para ellos".
La entrevista se grabó el jueves después de que su par brasileño le urgiera durante una rueda de prensa conjunta a "abrir su corazón" al acuerdo y concluirlo durante la presidencia brasileña del Mercosur, en la segunda mitad de 2025.
Pero el presidente francés lo consideró entonces "bueno para muchos sectores" en el contexto actual de tensión comercial por los aranceles de Donald Trump, aunque "un riesgo para la agricultura de los países europeos".
A la espera de que Bruselas precise el método de ratificación del lado europeo, Francia busca aliados en la UE que permitan constituir una minoría de bloqueo del texto. El jueves, junto a Hungría y Austria reiteraron su oposición a un acuerdo "desequilibrado".
- Sin fiebre aftosa -
Sin embargo, la presión crece en el seno de la UE para aprobarlo como una medida para aliviar el impacto de los aranceles norteamericanos. "El acuerdo con Mercosur debe ratificarse e implementarse rápidamente", dijo en mayo el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz.
"Habrá un costo muy alto para Europa" si Trump aplica los aranceles, alertó este viernes el director de la agencia brasileña de promoción de inversiones APEX, Jorge Viana, llamando a la UE y al Mercosur a "sumar los dos bloques más grandes de producción de alimentos del mundo".
Desde París, llegó este viernes una buena noticia para Brasil.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) entregó a Lula el certificado que lo declara país libre de fiebre aftosa --una zoonosis vírica que afecta al ganado bovino, ovino y caprino-- sin necesidad de vacunar a su ganado.
El mandatario brasileño calificó como "muy gratificante" este reconocimiento, máxime cuando el país cuenta con "más de 230 millones de cabezas de ganado" y quiere aumentar sus exportaciones al resto del mundo.
Lula, que pondrá fin su visita a Francia el lunes, también visitó junto a Macron la exposición del artista brasileño Ernesto Neto en el museo Grand Palais, en el marco del año cultural Francia-Brasil, y fue declarado doctor "honoris causa" por la universidad de París 8.
Y.Aukaiv--AMWN