-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de retrasar el canje de prisioneros
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este sábado de retrasar el intercambio de prisioneros previsto este fin de semana, el único resultado concreto de las negociaciones entre Kiev y Moscú para poner fin a más de tres años de guerra.
Las fuerzas rusas, que ocupan aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, bombardean casi diariamente ciudades ucranianas desde febrero de 2022, y han intensificado sus ataques en las últimas semanas. En respuesta, Ucrania también lleva a cabo ataques aéreos en Rusia casi todos los días.
Al menos 10 personas murieron el sábado en bombardeos rusos en Ucrania, casi una semana después de que terminara la segunda ronda de negociaciones de paz directas entre rusos y ucranianos.
Las conversaciones, que tuvieron lugar el lunes en Estambul, se encuentran en un punto muerto y sólo permitieron alcanzar un acuerdo para canjear prisioneros entre ambos bandos.
Pero el negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, acusó a Ucrania de haber aplazado "inesperadamente la recepción de los cuerpos" de los soldados "y el intercambio de prisioneros de guerra a una fecha indeterminada".
Ucrania, sin embargo, rechazó las acusaciones. La Sede de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra aseguró que no se había fijado ninguna fecha concreta para la entrega de cuerpos y que Rusia no estaba cumpliendo con lo acordado. La organización acusó a Moscú de "juego sucio" y de "manipulaciones".
Kiev y Moscú acordaron el lunes liberar a los soldados heridos y enfermos, así como a los menores de 25 años, lo que corresponde a más de 1.000 personas en cada bando. El último canje en mayo permitió liberar a un millar de personas de cada lado.
- Bombardeos en Járkov -
Las tropas rusas multiplicaron sus ataques contra Ucrania en las últimas semanas. Los últimos bombardeos se produjeron este sábado y la noche del viernes, después de que Moscú prometiera vengarse de Kiev por la destrucción de una parte de su flota aérea.
Al menos cuatro personas murieron en Járkov, la segunda ciudad ucraniana situada en el noreste del país, según las autoridades regionales. También hubo al menos 22 heridos.
"Járkov sufrió el peor ataque desde el inicio de la guerra total", informó en Telegram su alcalde, Igor Terejov. La ciudad, con unos 1,4 millones de habitantes, está situada a menos de 50 km de la frontera rusa.
Al menos tres personas murieron también en Jersón, en el sur del país, según las autoridades locales. Y, cerca del frente, en la región de Donetsk, murieron otras tres.
"Rusia continúa sus ataques contra la población civil", denunció el canciller ucraniano, Andrii Sibiga, que instó a la comunidad internacional a "aumentar la presión sobre Moscú" para "poner fin a las masacres y la destrucción".
Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia disparó un total de 206 drones y nueve misiles durante la noche.
El Ministerio ruso de Defensa declaró a su vez que 36 drones ucranianos fueron destruidos el viernes por la noche, en particular en las regiones de Moscú, Kursk y Smolensk.
- Putin había prometido una respuesta -
La semana pasada, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió que Moscú respondería al audaz ataque ucraniano con drones que destruyó varios aviones militares con capacidad nuclear.
Durante la segunda ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia, que tuvo lugar a inicios de semana, la delegación rusa presentó a Kiev exigencias como la retirada de sus fuerzas de cuatro regiones cuya anexión reclama Moscú y que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN.
Pero Zelenski calificó estas condiciones de "ultimatos" inaceptables.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de visita en Francia, propuso este sábado que la ONU cree un grupo "de países que no están involucrados en la guerra" para mediar entre Rusia y Ucrania en pos de un acuerdo "realista".
Lula sugirió que el secretario general de la ONU, António Guterres "puede proponer un grupo de [países] amigos a Zelenski y a Putin, que discutan con ambos, escuchen la verdad de ambos y construyan a continuación una alternativa" para poner fin al conflicto.
Desde la invasión rusa en febrero de 2022, decenas de miles de personas han muerto, amplias zonas del este y el sur de Ucrania han quedado destruidas y millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares.
F.Dubois--AMWN