
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe

Talibanes intercambian armas por plumas para plasmar sus memorias de la guerra
Instalados en el poder, numerosos talibanes han aprovechado el retorno de la paz para escribir sus memorias de la guerra, una manera de relatar desde su punto de vista 20 años de enfrentamiento con Occidente, al que acusan de distorsionar la realidad.
En los últimos tiempos se han escrito un sinfín de libros sobre la guerra contra el movimiento ultrarrigorista y el fracaso de los occidentales, que no lograron impedir que los talibanes retomaran el poder en 2021.
"En todo lo que los extranjeros han escrito sobre nosotros, han ignorado la realidad de lo que nos pasó y las razones por las que nos vimos obligados a luchar", explica a AFP Jalid Zadran, miembro de la red Haqqani, una temida facción aliada del movimiento talibán, ahora convertido en portavoz de la policía de Kabul, la capital de Afganistán.
En sus memorias de 600 páginas, escritas en lengua pastún y publicadas en abril, relata las primeras incursiones estadounidenses en su provincia de Khost, al sur de Kabul, su infancia marcada por historias de "atrocidades" y su deseo de unirse a los talibanes en defensa de la "libertad" de su país.
"Fui testigo, todos los días, de historias horribles, cadáveres hechos añicos abandonados a un lado de la carretera", se puede leer en su libro "15 Minutos", cuyo título se inspira de un ataque estadounidense con drones del que escapó por poco.
"Debemos decir las cosas como son. Estados Unidos, contrariamente a lo que afirma, ha cometido actos crueles y bárbaros, ha destruido nuestro país con bombas, ha destrozado infraestructuras y ha sembrado la discordia (...) entre las naciones", estimó por su parte Muhajer Farahi, viceministro de Información y Cultura.
En su libro "Memorias de la yihad, 20 años bajo la ocupación", afirma que los talibanes intentaron negociar con Estados Unidos la suerte de Osama bin Laden, que Estados Unidos buscaba tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Pero fue en vano, según él.
- "La guerra ya terminó" -
"Está claro que los estadounidenses ya habían planeado la ocupación de Afganistán", escribió Farahi, que no cree en la llamada "guerra contra el terrorismo".
"Al inicio, los afganos pensaron que un incidente ocurrido a miles de kilómetros de distancia, en un país occidental, no les afectaría (...) Pero luego, todos se dieron cuenta de que los inocentes de nuestro país serían castigados".
Los talibanes estuvieron en guerra durante 20 años con una coalición de 38 países, en su mayoría miembros de la OTAN, liderados por Estados Unidos.
Decenas de miles de afganos y 6.000 soldados extranjeros -entre ellos 2.400 estadounidenses- murieron en los combates y atentados cometidos por los talibanes.
Para Farahi, la guerra fue el fruto del deseo de los occidentales de "imponer su cultura e ideología a otras naciones".
Otros libros alaban las proezas de guerra de los talibanes y del "emirato islámico", que es la narrativa dominante hoy en Afganistán.
Pero pocos han adoptado la forma de autobiografías, que atraen a un público deseoso de entender la guerra "desde dentro", sostiene Zadran.
Su libro, con una tirada de 2.000 ejemplares, se agotó tan rápidamente que se están imprimiendo otros 1.000, aseguró a AFP.
Ni su obra ni la de Farahi mencionan apenas a los civiles muertos en atentados que sembraron el terror por todo el país.
Los dos relatos se detienen en 2021, por lo que no abordan la metamorfosis de los combatientes desde las remotas montañas afganas a las oficinas de gobierno.
Ahora, su batalla es diplomática: los talibanes luchan para que su gobierno sea reconocido por la comunidad internacional, que sigue criticándolos por su "apartheid de género" hacia las mujeres, despojadas de sus derechos.
"La guerra ya terminó", dijo Farahi. "Queremos tener buenas relaciones con todo el mundo".
S.Gregor--AMWN