
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027

Trump afirma que EEUU destruyó las instalaciones nucleares de Irán
El presidente Donald Trump aseguró este sábado por la noche que las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido destruidas "completamente" en ataques estadounidenses y amenazó con más si Teherán no busca la paz.
Lo anunció en un discurso televisado a la nación desde la Casa Blanca, después de que Estados Unidos se uniera a la campaña aérea de Israel contra Irán con varios ataques que calificó de "éxito espectacular".
Poco antes Trump informó en las redes sociales que aviones estadounidenses atacaron la planta de enriquecimiento nuclear de Fordo, una instalación subterránea oculta bajo una montaña, además de otras en Natanz e Isfahán.
Una implicación militar que contradice sus promesas de campaña de evitar más "guerras eternas" en Oriente Medio y de desenlace incierto ya que Irán había prometido vengarse si Washington se involucraba en la guerra.
"Las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente y totalmente destruidas", afirmó el presidente estadounidense.
"Irán, el matón de Oriente Medio, debe ahora hacer las paces", dijo.
"Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles" añadió Trump, flanqueado por el vicepresidente JD Vance, su jefe de la diplomacia Marco Rubio y el titular de Defensa Pete Hegseth.
En su plataforma Truth Social el magnate republicano precisó que se largó una "carga completa de BOMBAS" sobre la instalación de Fordo. Lo describió como el "sitio principal".
Añadió que todos los aviones están de regreso.
"¡Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses! No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!", sostuvo.
"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra", recalcó en otro mensaje.
- "Poner fin a esta guerra" -
Un funcionario de la Casa Blanca que ha pedido mantener el anonimato afirmó a la AFP que Estados Unidos "avisó a Israel antes de los ataques" y Trump habló con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu una vez finalizados.
Netanyahu felicitó a Trump diciendo que "Estados Unidos ha sido verdaderamente insuperable".
Israel e Irán atacan y contraatacan desde que Israel lanzó una campaña aérea el 13 de junio.
Israel alegó que Teherán estaba al borde de desarrollar un arma nuclear. Desde entonces atacó cientos de instalaciones militares y nucleares iraníes y mató a los oficiales de más alto rango y científicos nucleares del país.
El presidente estadounidense lleva meses repitiendo que Irán no puede poseer armas atómicas bajo ningún concepto. El viernes declaró que daría a Irán un "máximo" de dos semanas para evitar ataques estadounidenses. No las esperó.
Teherán niega querer fabricar armas atómicas y defiende su derecho a un programa nuclear civil.
La prensa iraní informó que parte del sitio nuclear Fordo fue "atacado por bombardeos enemigos".
Los expertos coinciden en que solo Estados Unidos tiene la capacidad de destruir las instalaciones nucleares iraníes ubicadas a gran profundidad, como las de Fordo.
El sábado, el New York Times y sitios web de seguimiento de vuelos informaron que bombarderos B-2 despegaron desde una base en Estados Unidos con rumbo oeste sobre el Pacífico.
- Amenazas -
Irán ha amenazado con tomar represalias contra los intereses estadounidenses en Oriente Medio si Estados Unidos intervenía directamente.
Trump escribió en las redes sociales que si lo hace lo pagará caro, "con una fuerza mucho mayor que la que se vio esta noche".
Los aliados hutíes de Irán en Yemen amenazaron el sábado con reanudar sus ataques a los buques estadounidenses en el Mar Rojo si Washington se unía a la guerra, a pesar de un reciente acuerdo de alto el fuego.
El líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, estima que Trump se arriesga a "una guerra potencialmente desastrosa en Oriente Medio".
Y el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó los ataques estadounidenses de "escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo".
Hasta ahora, Washington se había contentado con proporcionar ayuda defensiva a Israel contra los misiles iraníes.
La guerra entre Israel e Irán ha abierto fisuras en el movimiento ultraconservador "MAGA" de Trump, dividido entre intervencionistas y aislacionistas.
Trump, impulsor del lema "Estados Unidos primero", se presentó a las elecciones como un pacificador y presumió durante la campaña que pondría fin a las guerras en Oriente Medio y Ucrania.
bur-lb-dk-erl/mel
S.Gregor--AMWN