
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020

Los últimos acontecimientos en la guerra entre Irán e Israel
Estados Unidos bombardeó el domingo tres instalaciones nucleares clave de Irán, sumándose así a la ofensiva lanzada por Israel el 13 de junio.
Unas horas más tarde, Irán lanzó 40 misiles contra Israel y amenazó a Estados Unidos con represalias "que lamentará".
Estos son los últimos acontecimientos.
- Intervención de Estados Unidos -
Tras varios días de incertidumbre sobre una posible intervención, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos llevó a cabo ataques contra las tres principales instalaciones nucleares de Irán: Fordo, Natanz e Isfahán.
El mandatario republicano describió la acción como un "logro militar espectacular".
Los medios de comunicación iraníes confirmaron los ataques, que, según la Media Luna Roja iraní, no causaron víctimas.
"Irán, el matón de Oriente Medio, debe ahora hacer las paces", señaló Trump. Si no lo hace, los futuros ataques "serán mucho mayores y mucho más fáciles", amenazó.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, afirmó que el programa nuclear iraní quedó "devastado".
Hegseth detalló que Estados Unidos utilizó siete bombarderos furtivos B-2 en los ataques.
Estos aviones son los únicos capaces de transportar las potentes bombas antibúnker tipo GBU-57.
Estas ojivas de 13 toneladas pueden penetrar decenas de metros de profundidad antes de explotar, lo que permite alcanzar objetivos profundamente enterrados, como la instalación de Fordo.
Israel no dispone de este tipo de armas.
El ejército israelí dijo que está "verificando" los resultados de los bombardeos estadounidense contra Fordo, que está enterrada en profundidad.
- "Ningún peligro" de contaminación -
La portavoz del gobierno iraní afirmó que no hay "ningún peligro" para las personas que viven en las inmediaciones de las instalaciones nucleares atacadas.
La autoridad de seguridad nuclear iraní y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dijeron que no habían detectado ninguna señal de contaminación en los tres sitios bombardeados.
"Por supuesto que sufrimos daños, pero no es la primera vez que ocurre en este sector", dijo Behruz Kamalvandi, portavoz de la organización nuclear iraní, subrayando que los conocimientos técnicos iraníes "no pueden ser destruidos".
- Reacción de Irán -
Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, advirtieron a Estados Unidos que "espere represalias que lamentará". Irán "utilizará opciones que están más allá de la comprensión", afirmaron.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, condenó la "agresión" de Estados Unidos, y su canciller, Abás Araqchi, denunció el "comportamiento extremadamente peligroso, anárquico y criminal" de Estados Unidos.
Pocas horas después de los ataques estadounidenses, la agencia de prensa iraní Irna informó del lanzamiento de 40 misiles contra Israel. Teherán dijo que apuntó hacia el aeropuerto internacional Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, y contra un "centro de investigación biológica", entre otros blancos.
Periodistas de AFP constataron importantes daños en barrios residenciales en el norte y el sur de Tel Aviv.
Los servicios de emergencia israelíes reportaron 23 heridos.
Las autoridades iraníes también anunciaron que ejecutaron a un hombre condenado por ser agente del Mosad, el servicio de espionaje israelí.
- Israel agradece a Trump y lanza nuevos ataques -
"Les agradezco, el pueblo de Israel les agradece", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un mensaje de video en inglés dirigido a Trump.
"En la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos demostró ser verdaderamente inigualable", dijo.
Netanyahu consideró además que, con esta acción, el presidente estadounidense impone un "punto de inflexión histórico que puede ayudar a llevar a Medio Oriente" hacia "un futuro de prosperidad y paz".
El ejército israelí anunció el lanzamiento de una nueva ola de ataques contra objetivos militares en el oeste de Irán, incluyendo lanzadores de misiles. La agencia de noticias iraní Isna informó de la muerte de cuatro soldados en una base del norte del país.
El portavoz militar del ejército israelí, Effie Defrin, dijo que la campaña israelí contra Irán continúa y que tiene como objetivos "eliminar la amenaza existencial para el Estado de Israel, golpear el programa nuclear de Irán y destruir su sistema de misiles".
Medios iraníes reportaron que "se oyó una fuerte explosión" el domingo por la tarde en la provincia de Bushehr, en el sur de Irán, que alberga la única central nuclear del país.
Agencias de noticias iraníes informaron también que la aviación israelí "golpeó dos almacenes de residuos en la zona militar de Yazd", en el centro del país.
- Balance de víctimas -
Por su parte, los disparos de misiles y drones iraníes causaron la muerte de 25 personas en Israel.
La ONG estadounidense Human Rights Activists News Agency (HRANA) informó de al menos 657 muertos y 2.000 heridos en Irán, entre civiles y militares.
burs-nr-cm/hme/cab/tmt/roc/zm/avl/meb/jvb
J.Williams--AMWN