
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación
-
Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza
-
Gobierno de Trump conmina a Harvard a entregar historial de estudiantes extranjeros
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista de Le Pen en Francia
-
Macron se reúne con Starmer en Londres, con la inmigración en centro de las conversaciones
-
El entrenador italiano Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal
-
El chatbot Grok de la red X lanza comentarios antisemitas y provoca polémica
-
El canciller de Israel ve "factible" un acuerdo de tregua con Hamás, pese a las divergencias
-
Nuevas inundaciones en Estados Unidos causan tres muertes
-
Muere un hombre herido en la explosión de una gasolinera en Roma
-
Zelenski se reúne con el papa antes de una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania
-
Israel y Hamás mantienen sus posiciones pese a la presión de EEUU para alcanzar una tregua
-
Davide Ancelotti pondrá a prueba la frágil paciencia del dueño de Botafogo
-
La UE espera alcanzar un acuerdo comercial con EEUU en "los próximos días"
-
Estabilizado el incendio que ha quemado 3.300 hectáreas en el noreste de España
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista en Francia
-
La UE lanza un plan para garantizar las reservas de productos esenciales
-
Demna se despide de Balenciaga con un desfile suntuoso y plagado de estrellas
-
La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático
-
El presidente del Gobierno español responde a las demandas de dimisión con un plan anticorrupción
-
Fuertes sismos causan dos muertos en Guatemala
-
Levantan gran parte del confinamiento para afectados por un incendio en España, que sigue activo
-
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra
-
Netanyahu abordó con Trump la liberación de los rehenes y la "eliminación" de Hamás en Gaza
-
El líder de Malasia fustiga los aranceles al abrir una cita regional
-
Ante el escándalo en su partido, el presidente del Gobierno español anuncia un plan anticorrupción
-
Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes
-
Kenia busca atraer empleos de tercerización con inteligencia artificial
-
Taiwán inicia maniobras militares frente a amenaza de China
-
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas
-
México desmiente que estadounidense detenido con armas largas sea agente de la CIA
-
La desinformación se propaga en redes sociales tras las inundaciones en Texas
-
Fiscalía de Colombia embarga bienes de petrolera anglofrancesa por vínculos con paramilitares
-
Profesores de EEUU y gigantes de la IA se alían para formar a educadores
-
Jama Connect(R) obtiene la certificación TISAX de nivel 2 de TÜV SÜD
-
Brasil e India piden asientos permanentes en Consejo de Seguridad de la ONU
-
Trump se reúne de nuevo con Netanyahu para poner fin a "tragedia" en Gaza
-
Incendio en Francia obliga a una parte de la población de Marsella a confinarse
-
Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por las inundaciones en Texas
-
Trump acusa a Putin de decir "muchas sandeces" sobre Ucrania
-
El magnate de la música Sean "Diddy" Combs conocerá su setencia el 3 de octubre
-
Trump descarta mover la fecha límite para aranceles y amenaza con más recargos
-
El caso Epstein enfurece a las bases del movimiento MAGA de Trump

Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que existen "muchas posibilidades" de lograr un acuerdo de tregua con Hamás en las negociaciones en Doha, y el movimiento islamista palestino se dijo dispuesto a liberar a 10 rehenes retenidos en Gaza.
Las conversaciones entre el movimiento islamista palestino Hamás e Israel empezaron el domingo en Doha a través de los mediadores Estados Unidos, Catar y Egipto.
"Creo que nos acercamos a un acuerdo. Creo que hay muchas probabilidades de que lo lograremos", declaró a FOX Business Network Netanyahu, quien el martes se reunió en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, deseoso de que se alcance un pacto.
Horas después, Hamás dio cuenta de la "dificultad de las negociaciones (...) debido a la intransigencia" de Israel, pero afirmó que "aceptó liberar a 10" rehenes con el fin de "garantizar el éxito de los esfuerzos actuales".
"Continuamos trabajando seriamente y con un espíritu positivo con los mediadores para superar los obstáculos", enfatizó el grupo en un comunicado.
Durante el ataque de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, los islamistas secuestraron a 251 personas. De estas, 49 siguen en la Franja de Gaza, 27 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
De momento, persisten puntos de discordia: Netanyahu reitera que quiere que Israel mantenga el control de la seguridad en Gaza mientras que Hamás exige que las fuerzas israelíes se retiren del territorio, garantías sobre la continuación del alto al fuego y sobre la llegada de ayuda humanitaria de la ONU y de organizaciones internacionales reconocidas.
- "Política de obstrucción" -
En la misma línea que Netanyahu, el canciller israelí, Gideon Saar, dijo este miércoles que "Israel está decidido a alcanzar un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego".
"Creo que esto es factible. Si se alcanza un alto el fuego temporal, negociaremos un alto el fuego permanente", declaró Saar.
Para el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, son las operaciones del ejército las que "hacen avanzar un acuerdo".
"Hemos logrado muchos resultados importantes, logramos debilitar las capacidades militares y de gobierno de Hamás", afirmó Zamir en un discurso televisado. "Creamos las condiciones para avanzar en un acuerdo para liberar a los rehenes".
El martes, el emisario de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, afirmó "esperar" que "al final de esta semana lleguemos a un acuerdo que nos permita entrar en un alto el fuego de 60 días".
Según Witkoff, el proyecto de acuerdo prevé la devolución de diez rehenes y de nueve rehenes fallecidos.
Una fuente palestina afirmó que la delegación israelí se niega "a aceptar la libre circulación de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza" y a retirar a sus soldados de las zonas donde se instalaron desde marzo.
"La delegación israelí se contenta principalmente con escuchar en lugar de negociar, lo que refleja la política actual de obstrucción de Netanyahu", indicó otra fuente palestina.
- "Como un terremoto" -
En Gaza continúan los combates y la Defensa Civil reportó este miércoles 22 muertos en ataques israelíes.
"La explosión fue enorme, como un terremoto", dijo a la AFP por teléfono Zuhair Judeh, de 40 años, que vive en el campo de refugiados de Al Shati, donde murieron diez personas, incluidos seis niños, según los servicios de emergencia de Gaza.
A causa de las restricciones de Israel a la presencia de medios en Gaza y a las dificultades de acceso, AFP no puede verificar de forma independiente el número de víctimas y las afirmaciones de las partes.
El ejército israelí anunció la muerte de uno de sus soldados en Jan Yunis, en el sur de la Franja, al defenderse, según la fuente, de unos atacantes que salieron de un túnel e intentaron capturarlo.
El ataque del 7 de octubre dejó 1.219 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
En la Franja de Gaza, al menos 57.680 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la campaña militar que Israel lanzó en represalia, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.
A.Jones--AMWN