
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación
-
Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza
-
Gobierno de Trump conmina a Harvard a entregar historial de estudiantes extranjeros
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista de Le Pen en Francia
-
Macron se reúne con Starmer en Londres, con la inmigración en centro de las conversaciones
-
El entrenador italiano Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal
-
El chatbot Grok de la red X lanza comentarios antisemitas y provoca polémica
-
El canciller de Israel ve "factible" un acuerdo de tregua con Hamás, pese a las divergencias
-
Nuevas inundaciones en Estados Unidos causan tres muertes
-
Muere un hombre herido en la explosión de una gasolinera en Roma
-
Zelenski se reúne con el papa antes de una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania
-
Israel y Hamás mantienen sus posiciones pese a la presión de EEUU para alcanzar una tregua
-
Davide Ancelotti pondrá a prueba la frágil paciencia del dueño de Botafogo
-
La UE espera alcanzar un acuerdo comercial con EEUU en "los próximos días"
-
Estabilizado el incendio que ha quemado 3.300 hectáreas en el noreste de España
-
La policía allana la sede del partido ultraderechista en Francia
-
La UE lanza un plan para garantizar las reservas de productos esenciales
-
Demna se despide de Balenciaga con un desfile suntuoso y plagado de estrellas
-
La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático
-
El presidente del Gobierno español responde a las demandas de dimisión con un plan anticorrupción
-
Fuertes sismos causan dos muertos en Guatemala
-
Levantan gran parte del confinamiento para afectados por un incendio en España, que sigue activo
-
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra
-
Netanyahu abordó con Trump la liberación de los rehenes y la "eliminación" de Hamás en Gaza
-
El líder de Malasia fustiga los aranceles al abrir una cita regional
-
Ante el escándalo en su partido, el presidente del Gobierno español anuncia un plan anticorrupción
-
Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes
-
Kenia busca atraer empleos de tercerización con inteligencia artificial
-
Taiwán inicia maniobras militares frente a amenaza de China
-
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas
-
México desmiente que estadounidense detenido con armas largas sea agente de la CIA
-
La desinformación se propaga en redes sociales tras las inundaciones en Texas
-
Fiscalía de Colombia embarga bienes de petrolera anglofrancesa por vínculos con paramilitares
-
Profesores de EEUU y gigantes de la IA se alían para formar a educadores
-
Jama Connect(R) obtiene la certificación TISAX de nivel 2 de TÜV SÜD
-
Brasil e India piden asientos permanentes en Consejo de Seguridad de la ONU
-
Trump se reúne de nuevo con Netanyahu para poner fin a "tragedia" en Gaza
-
Incendio en Francia obliga a una parte de la población de Marsella a confinarse
-
Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por las inundaciones en Texas
-
Trump acusa a Putin de decir "muchas sandeces" sobre Ucrania
-
El magnate de la música Sean "Diddy" Combs conocerá su setencia el 3 de octubre

Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
El presidente republicano Donald Trump, advirtió este miércoles que Brasil recibirá una carta con aranceles adicionales porque "no ha sido bueno" con Estados Unidos, tras enviar una nueva salva de correos a siete países con más tarifas aduaneras.
Trump comenzó a enviar cartas el lunes a los países con superávit comercial con Estados Unidos en las que especifica los gravámenes adicionales que tendrán que pagar a partir del 1 de agosto si las negociaciones no prosperan.
En respuesta a periodistas durante una minicumbre con países africanos, Trump se quejó de Brasil, gobernado por el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una relación tirante.
"Tendremos un par más (de cartas) que saldrán hoy" y Brasil recibirá una "esta tarde o mañana por la mañana", dijo Trump tras revelar siete misivas. Seis destinadas a Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia y Filipinas, y una más tarde para Sri Lanka.
- "Nada bueno" -
Brasil "no ha sido bueno con nosotros. Nada bueno", acusó Trump.
Hace unos días el presidente republicano hizo una advertencia a los BRICS, un bloque formado por 11 economías emergentes, incluidas Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
"A cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS se le cobrará un arancel ADICIONAL del 10%. No habrá excepciones a esta política", afirmó Trump el domingo en su plataforma Truth Social.
Un comentario al que Lula respondió sin rodeos. "No queremos un emperador", afirmó al día siguiente en la cumbre de los BRICS en Rio de Janeiro.
La relación de Trump con Lula contrasta con la que mantuvo durante su primer mandato (2016-2021) con el expresidente brasileño ultraderechista Jair Bolsonaro, juzgado por intento de golpe de Estado.
De hecho este miércoles el gobierno de Brasil citó al representante de negocios de Estados Unidos para protestar contra el apoyo mostrado por la embajada estadounidense a Bolsonaro.
Las tarifas aduaneras anunciadas este miércoles a los siete países son muy similares a las presentadas por el gobierno estadounidense a principios de abril.
Concretamente, los productos de Argelia pagarán tarifas aduaneras del 30% (sin cambios), al igual que los de Libia (-1 punto porcentual), Irak (-9 pp) y Sri Lanka (-14pp), mientras que los de Moldavia y Brunéi serán gravados al 25% (-6 pp y +1 pp respectivamente).
En cuanto a los productos filipinos, el recargo será del 20% (+3 pp).
Catorce países ya conocían el monto del recargo dispuesto para ellos: desde 25% (Japón, Corea del Sur y Túnez) hasta 40% (Laos y Birmania) o 36% para Camboya y Tailandia.
Donald Trump declaró el martes que tiene previsto enviar más cartas, en particular a la Unión Europea (UE), la cual, según dijo, recibirá el correo "probablemente en dos días", es decir miércoles o jueves.
Trump impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países.
Estas últimas se suspendieron hasta el 9 de julio, fecha aplazada este lunes por el presidente republicano hasta el 1 de agosto.
En sus cartas Trump advierte que sancionará cualquier represalia.
Los aranceles anunciados por carta entrarán en vigor el 1 de agosto. Hasta entonces Washington deja abierta la puerta a negociaciones.
A.Jones--AMWN