
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Abusos, incendios y saqueos en la ciudad siria de Sweida, tomada por las fuerzas gubernamentales
En la ciudad de mayoría drusa de Sweida, donde las fuerzas sirias y sus aliados entraron el martes, los habitantes sufrieron abusos y saqueos, y a algunos hasta les quemaron la casa, según contaron.
Las fuerzas gubernamentales fueron desplegadas el martes por la mañana en esta ciudad del sur de Siria, hasta ahora en manos de combatientes drusos, e instauraron un alto al fuego.
Un corresponsal de AFP, que llegó poco después, vio cuerpos yaciendo en el suelo, mientras el ruido de los disparos rompía el silencio en una ciudad prácticamente desierta.
"Estoy en el centro de Sweida", dijo por teléfono un vecino. "Hay ejecuciones, casas y tiendas incendiadas, robos y saqueos", contó.
"Seguimos oyendo disparos. Uno de mis amigos del oeste de la ciudad me contó que unos desconocidos entraron en su casa, echaron a los miembros de su familia tras confiscarles los teléfonos móviles e incendiaron la vivienda", agregó el hombre, que pidió el anonimato.
En imágenes de la AFP, se ve humaredas emanando de varios edificios de la localidad, de unos 150.000 habitantes.
Otro lugareño, que tampoco quiso divulgar su identidad, dijo que vio "hombres armados vestidos de civil (...) saqueando tiendas y metiéndoles fuego".
Después de casi 14 años de guerra civil que ha dejado más de medio millón de muertos, una coalición liderada por islamistas derrocó en diciembre al antiguo gobernante sirio Bashar al Asad.
Al asumir el poder, las nuevas autoridades lideradas por Ahmed al Sharaa prometieron velar por los derechos de las múltiples minorías en Siria y tratan de restablecer la seguridad en el conjunto del país.
- Civiles muertos -
Lo ocurrido en Sweida ya se había visto antes en otras regiones sirias desde que el derrocamiento Al Asad, con las fuerzas gubernamentales islamistas, acompañadas de combatientes no identificados, sometiendo a abusos a la población.
A principios de marzo, cientos de civiles de la minoría alauita fueron masacrados el litoral del país, tras unos ataques contra las fuerzas de seguridad. De los crímenes se acusó, precisamente, a estas últimas, a grupos armados aliados y a yihadistas extranjeros.
El lunes, las tropas gubernamentales intervinieron en la región de Sweida asegurando querer poner fin a los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas locales, que han mantenido relaciones tensas durante décadas.
Las fuerzas gubernamentales combatieron contra facciones drusas junto a los beduinos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), testigos y grupos drusos.
Este martes, iban acompañadas de combatientes beduinos cuando entraron en la ciudad, según testigos.
"Las fuerzas gubernamentales entraron en la ciudad con el pretexto de restablecer la seguridad (...) pero desgraciadamente se dedicaron a prácticas salvajes", declaró Ryan Maarouf, redactor en jefe del diario local Suwayda 24.
"Hay casos de civiles muertos (...) decenas, pero no tenemos cifras precisas", agregó, y acusó a las "fuerzas gubernamentales".
Según el OSDH, doce civiles murieron en una casa de huéspedes que fue asaltada por las tropas gubernamentales.
Los combatientes también destruyeron varias estatuas en las plazas de la ciudad. Los islamistas radicales consideran que las estatuas deberían estar prohibidas, pues las asimilan con la idolatría.
En el cielo, varios aviones militares sobrevolaban la ciudad. El ejército israelí dijo que había bombardeado vehículos militares de las fuerzas sirias, con el fin, afirmó, de proteger a los drusos.
Miles de habitantes huyeron, algunos hacia zonas cercanas a la frontera jordana, según Maarouf.
O.M.Souza--AMWN