
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Exasesor de seguridad de Trump, Mike Waltz, bajo escrutinio del Senado
El exasesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Mike Waltz, defendió el martes el uso de un chat grupal para discutir planes militares, al enfrentar una audiencia en el Senado para ser ratificado como embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
Waltz fue destituido de su cargo a principios de mayo, debilitado por las revelaciones de un periodista de la revista The Atlantic que había sido añadido por error a un grupo de discusión sobre inminentes ataques estadounidenses contra los rebeldes hutíes en Yemen.
En el grupo, que funcionaba en el servicio de mensajería Signal, había miembros de la administración Trump, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el vicepresidente JD Vance. También otros altos funcionarios, entre ellos los jefes de inteligencia y de la CIA.
En el grupo se compartió el progreso en tiempo real de los ataques estadounidenses.
Este importante fallo de seguridad causó indignación y sacudió a la clase política, aunque la administración Trump trató de restarle importancia al asunto.
"Seguimos las recomendaciones e incluso la exigencia de utilizar mensajería cifrada, pero no se compartió información clasificada", dijo Waltz, que fue interrogado por varios senadores demócratas de la Comisión de Asuntos Exteriores.
El senador demócrata Cory Booker, en particular, deploró la "falta de liderazgo" y las "mentiras" del funcionario.
Nominado embajador de Estados Unidos ante la ONU, un cargo que requiere la aprobación del Senado, Waltz exigió una reforma profunda de la organización.
"Las Naciones Unidas están infladas y ahora cuentan con más de 80 agencias cuyas misiones se superponen y desperdician recursos", declaró durante la audiencia. "Si soy confirmado en mi cargo, insistiré en la transparencia, siguiendo el ejemplo del plan de reforma de la ONU del secretario general Antonio Guterres, que incluye una reducción del 20% en el personal", afirmó.
También prometió combatir el presunto antisemitismo en la ONU y pidió el desmantelamiento de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
Además, se comprometió a trabajar para reformar las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, señalando que "estas misiones cuestan miles de millones de dólares".
J.Williams--AMWN