
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras fracaso de conversaciones sobre Gaza
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Irán retomó el diálogo con países europeos bajo la amenaza de sanciones por el programa nuclear
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
Activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump
-
Tensión palpable en la visita de Trump a la Fed
-
El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina unos USD 2.000 millones
-
Francia anuncia próximo reconocimiento del Estado palestino y enfada a Israel
-
Sospechoso de querer matar a Trump podrá representarse a sí mismo en juicio
-
Trump visita la Fed entre críticas a su jefe
-
EEUU abandona negociaciones para una tregua en Gaza y culpa a Hamás
-
Un campesino panameño esperó 60 años el título de propiedad de su tierra
-
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional
-
"Por favor, algo para comer": en Cuba aumenta la indigencia
-
Hungría prohíbe la entrada del grupo Kneecap, acusado de antisemitismo
-
Aerolínea española, acusada de "discriminación" tras desembarcar a adolescentes judíos franceses
-
Israel y EEUU llaman a consultas a negociadores tras respuesta de Hamás a propuesta de tregua en Gaza
-
Tailandia y Camboya se atacan en una disputa que deja una decena de muertos
-
La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro
-
España conquista su cuarto oro mundial en waterpolo masculino
-
El exlíder laborista británico Jeremy Corbyn lanza un nuevo partido
-
Agencias de prensa y BBC reclaman a Israel que los periodistas accedan libremente a Gaza
-
Los vínculos entre Pekín y Moscú son un "factor determinante" en la relación entre China y la UE

Jueces de EEUU ordenan liberar a salvadoreño expulsado y bloquean deportación
El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y traído de vuelta a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de migrantes, debe ser liberado a la espera del juicio, pero ninguna autoridad puede deportado inmediatamente, dictaminaron este miércoles dos jueces federales.
Ábrego García, de 29 años, fue deportado por la administración del presidente Donald Trump a El Salvador en marzo y devuelto a Estados Unidos en junio debido, según la fiscal general Pam Bondi, a una orden de arresto presentada ante las autoridades salvadoreñas.
A su vuelta fue arrestado y acusado en Nashville, Tennessee, de tráfico de migrantes en Estados Unidos entre 2016 y 2025. Él se declaró no culpable.
Su caso se ha convertido en un símbolo del pulso entre el gobierno de Trump y los tribunales federales.
La liberación de Ábrego García se ha retrasado una y otra vez a petición de sus propios abogados y de los fiscales federales por miedo a que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detenga y deporte de nuevo.
Este miércoles el juez de distrito Waverly Crenshaw en Tennessee ordenó su libertad bajo fianza hasta que se celebre el juicio, previsto el 27 de enero.
Simultáneamente una magistrada de Maryland prohibió que ICE lo arreste inmediatamente.
Esta jueza, Paula Xinis, declaró que Ábrego García debe ser devuelto a Maryland (noreste) y ordenó al gobierno que avise con al menos tres días de antelación si pretende deportarlo de nuevo.
Se desconoce cuándo quedará en libertad.
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Interior (DHS), criticó el fallo.
"El hecho de que esta jueza desquiciada intente decirle a ICE que no puede arrestar" a Ábrego García "bajo la ley federal es ILEGAL Y UNA LOCURA", declaró McLaughlin en la red social X.
Abogados del Departamento de Justicia admitieron que la expulsión fue un "error administrativo".
En 2019, una corte revocó permanentemente la posibilidad de expulsarlo a El Salvador.
Ábrego García vivía en Maryland, pero el 15 de marzo fue enviado junto a más de 200 migrantes a una prisión para pandilleros en El Salvador como parte de la ofensiva de Trump contra la migración irregular.
Durante meses el gobierno de Trump acusó a Ábrego García de ser miembro de la pandilla MS-13, lo que su familia y abogados niegan y por lo que nunca ha sido condenado.
En marzo, el gobierno de Trump expulsó a los más de 200 migrantes, la mayoría venezolanos, por presuntamente ser miembros de la pandillas Tren de Aragua y MS-13.
El viernes pasado, 252 venezolanos fueron repatriados como parte de un canje de prisioneros entre Washington y Caracas, que liberó a 10 ciudadanos y residentes estadounidenses detenidos en Venezuela.
O.Johnson--AMWN