-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
Aerolínea española, acusada de "discriminación" tras desembarcar a adolescentes judíos franceses
Un grupo de adolescentes franceses de confesión judía que regresaban de vacaciones en España fueron desembarcados de un avión, lo que llevó a la asociación organizadora del viaje a anunciar el jueves su intención de presentar una denuncia por "discriminación" contra la aerolínea española Vueling.
En un comunicado publicado el jueves en la red social X, esta aerolínea de bajo costo acusó a los adolescentes, de un "comportamiento inapropiado y una actitud altamente conflictiva, poniendo en riesgo el desarrollo correcto del vuelo".
Pero la asociación Club Kineret, organizadora del campamento, desmintió "formal y categóricamente" la versión de Vueling.
"Vamos a presentar una denuncia por violencia física, psicológica y discriminación por motivos religiosos", declaró a AFP la abogada de Club Kineret, Julie Jacob, quien habló además de "circunstancias agravantes" dado que se trata —al menos en parte— de "menores de menos de 15 años".
El incidente ocurrió el miércoles por la tarde, cuando los menores, que llevaban dos semanas en España, se disponían a viajar de Valencia a París.
Consultada por la AFP, la Guardia Civil informó que el comandante del vuelo denegó el embargue a 52 pasajeros, todos de nacionalidad francesa, 44 menores de edad y 8 mayores que ejercían como monitores.
Según Vueling los adolescentes "manipularon de forma indebida material de emergencia e interrumpieron activamente la demostración obligatoria de seguridad".
"Pese a los múltiples avisos la conducta inapropiada persistió, lo que obligó a la activación inmediata de los protocolos de seguridad establecidos. La tripulación (...) solicitó la intervención de la Guardia Civil que, tras evaluar la situación, procedió al desembarque del grupo", detalló la aerolínea.
Vueling también afirma que "el comportamiento agresivo del grupo continuó" fuera del avión.
Un video que circuló en redes sociales muestra a una joven en el suelo esposada por agentes de la Guardia Civil.
- "Actitud agresiva" -
Una portavoz de la Guardia Civil confirmó el relato de Vueling, asegurando que los miembros del grupo no obedecieron las instrucciones repetidas de la tripulación.
"Una vez dentro del avión observan a varios monitores discutir acaloradamente con la tripulación y posteriormente muestran también actitud agresiva contra los agentes, llegando la responsable de los monitores a empujar y arremeter contra uno de los agentes", indicó la autoridad.
"Por ello, es reducida y engrilletada", precisando que fue puesta en libertad poco después.
"En ningún momento de la actuación los agentes tuvieron conocimiento de la confesión religiosa de las personas desembarcadas", agregó la Guardia Civil.
Sin embargo la asociación Club Kineret rechaza esta versión y habla de una "escena de una brutalidad inusual, injustificada y claramente sesgada".
"No se reportó ningún incidente, amenaza o comportamiento inapropiado (por parte de los adolescentes)", afirma el comunicado.
Samson, uno de los jóvenes del vuelo, relató por teléfono a la AFP que el grupo ocupó sus asientos de forma tranquila.
"Uno de mis amigos gritó una palabra en hebreo porque todavía estaba un poco en modo campamento de vacaciones", contó el adolescente de 17 años. "Quizás lo dijo demasiado alto".
Según el joven, fueron alertados por el personal de vuelo, que iban a avisar a la policía y entonces el grupo "dejó de hacer ruido inmediatamente".
Club Kineret aseguró que "varios pasajeros independientes que se encontraban en el avión redactaron declaraciones por escrito confirmando que los jóvenes no representaban ningún peligro para el orden público ni para la seguridad del vuelo".
Antes de eso, algunos padres ya se habían pronunciado en los medios contra la versión de Vueling.
Los adolescentes estaban "tranquilos" cuando llegó la Guardia Civil, aseguró a la cadena israelí i24News Karine Lamy, madre de uno de ellos, denunciando un "acto antisemita".
Otra madre, que prefirió permanecer en el anonimato, afirmó que "en el avión no eran 50 cantando", y cuestionó "la imagen estereotipada del regreso de un campamento con 50 chicos descontrolados".
"No me gusta decir que fue antisemitismo, pero en este caso no veo qué otra cosa pudo justificar esto", añadió.
"Los hicieron bajar como perros", sentenció, señalando que los más pequeños eran "niños de 12 o 13 años".
Y.Kobayashi--AMWN