
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras fracaso de conversaciones sobre Gaza
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Irán retomó el diálogo con países europeos bajo la amenaza de sanciones por el programa nuclear
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
Activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump
-
Tensión palpable en la visita de Trump a la Fed
-
El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina unos USD 2.000 millones
-
Francia anuncia próximo reconocimiento del Estado palestino y enfada a Israel
-
Sospechoso de querer matar a Trump podrá representarse a sí mismo en juicio
-
Trump visita la Fed entre críticas a su jefe
-
EEUU abandona negociaciones para una tregua en Gaza y culpa a Hamás
-
Un campesino panameño esperó 60 años el título de propiedad de su tierra
-
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional
-
"Por favor, algo para comer": en Cuba aumenta la indigencia
-
Hungría prohíbe la entrada del grupo Kneecap, acusado de antisemitismo
-
Aerolínea española, acusada de "discriminación" tras desembarcar a adolescentes judíos franceses
-
Israel y EEUU llaman a consultas a negociadores tras respuesta de Hamás a propuesta de tregua en Gaza
-
Tailandia y Camboya se atacan en una disputa que deja una decena de muertos
-
La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro
-
España conquista su cuarto oro mundial en waterpolo masculino
-
El exlíder laborista británico Jeremy Corbyn lanza un nuevo partido
-
Agencias de prensa y BBC reclaman a Israel que los periodistas accedan libremente a Gaza
-
Los vínculos entre Pekín y Moscú son un "factor determinante" en la relación entre China y la UE

Israel y palestinos se acusan en la ONU del hambre en Gaza
"¿Qué debemos decir" a la población de Gaza que "muere" de hambre?, preguntó el miércoles el embajador palestino en el Consejo de Seguridad de la ONU, escenario de acalorados intercambios con Israel sobre la situación humanitaria en este territorio devastado por la guerra.
Frente a Riyad Mansour, su homólogo israelí, Danny Danon acusó al movimiento islamista palestino Hamás de utilizar el "sufrimiento" de los palestinos para "alimentar su propaganda", y detalló las medidas contra los empleados de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), a los que acusa de "parcialidad" contra Israel.
Más de un centenar de organizaciones humanitarias advirtieron el miércoles de la propagación de la "hambruna masiva" en la Franja de Gaza devastada por la guerra, mientras Estados Unidos anunció que el enviado Steve Witkoff viajará esta semana a Europa para ultimar el establecimiento de un "corredor" para la ayuda humanitaria.
Israel se enfrenta a una creciente presión internacional por la dramática situación humanitaria en Gaza.
A finales de mayo, suavizó muy parcialmente el bloqueo total impuesto a principios de marzo al enclave palestino, que ha provocado una grave escasez de alimentos, medicamentos y otros productos de primera necesidad.
Periodistas de la AFP en Gaza han dado su testimonio sobre la dificultad que tienen para encontrar comida y, por lo tanto, para ejercer su profesión en ese estado de debilidad.
"En Gaza, periodistas hambrientos cubren la realidad del personal médico y humanitario que intenta salvar la vida de bebés y niños y de sus familias, ellos mismos hambrientos", declaró Mansour ante el Consejo de Seguridad.
"Nuestros hijos y los habitantes de Gaza nos dicen: 'Tengo hambre. No hay comida para mi familia. Nos estamos muriendo. Ayúdennos'".
"¿Qué debemos decirles? ¿Qué debe decirles el Consejo de Seguridad?", espetó.
- Israel contra OCHA -
"¿Estamos haciendo lo necesario para salvar millones de vidas en peligro? ¿Estamos cumpliendo con nuestras obligaciones jurídicas, políticas, humanitarias y morales? La respuesta es clara: no lo estamos haciendo", respondió Mansour.
Israel "está haciendo el trabajo de la ONU" en la Franja de Gaza, replicó el embajador israelí, acusando a la OCHA, por ejemplo, de "subestimar" el número de camiones de ayuda humanitaria que entran en la Franja de Gaza y de "parcialidad" con el estado hebreo.
El jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar, anunció el domingo que había ordenado no prorrogar el visado del director de la OCHA en los Territorios Palestinos, Jonathan Whittall, quien ha denunciado en varias ocasiones las condiciones en Gaza.
Whittall, que reside en Jerusalén, "abandonará el país antes del 29 de julio", precisó Danon.
"Israel ya no concederá visados automáticos al personal internacional de la OCHA. A partir de ahora, los visados tendrán una validez limitada a un mes. Lo que ocurría antes ya no volverá a ocurrir", añadió.
"Ya basta. Basta de hipocresía, basta de parcialidad (...) Israel está haciendo el trabajo para el que se creó la ONU: desmantelamos redes terroristas, protegemos a los civiles, defendemos a las minorías amenazadas", dijo, en referencia en este último caso a los drusos en Siria.
Y.Nakamura--AMWN