
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial

Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
El gobierno de México presentó este martes un plan para rescatar a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa más grande del país, que en los últimos 20 años duplicó su deuda y redujo su producción en más de 50%.
Las acciones contemplan revertir un prolongado declive de la producción de crudo, causado por el envejecimiento de sus yacimientos y la falta de inversión.
El proyecto incluye la colocación de 12.000 millones de dólares en bonos que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la semana pasada, además de un fondo de inversión por un monto similar con garantía del gobierno federal.
Este fondo, de 13.000 millones de dólares, servirá para apuntalar 21 proyectos de exploración y producción en conjunto con privados.
Sheinbaum estimó en su rueda de prensa matutina que los apoyos de la Secretaría de Hacienda a la petrolera serán necesarios solo hasta 2026, pues "a partir de 2027, Pemex sale solito" adelante.
Pemex -el mayor contribuyente a las finanzas públicas del país- también se beneficiará de un nuevo régimen tributario aprobado en marzo pasado, que redujo su carga fiscal.
La empresa fue sometida "a un régimen fiscal desproporcionado", resumió la secretaria de Energía, Luz Elena González, en un evento posterior donde se detalló el plan.
- Pesada deuda -
Sheinbaum culpó a las administraciones que antecedieron a su padrino político, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), de elevar la deuda de la empresa y abandonar la inversión en producción, cuya baja también se atribuye al envejecimiento de los yacimientos petroleros.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, expuso que la deuda de la estatal creció 129,5% entre 2008 y 2018, cuando llegó a 105.800 millones de dólares.
Hasta el segundo trimestre de este año, la petrolera cargaba todavía una pesada deuda de 98.800 millones de dólares, según su reporte financiero.
Sin embargo Amador estimó que para diciembre próximo la deuda baje a 88.800 millones de dólares y a 77.300 millones en 2030.
- Reactivar campos petroleros -
En cuanto a la producción, Pemex pasó de un pico de 3,4 millones de barriles diarios en 2004 a 1,6 millones de barriles por día en el segundo trimestre de 2025.
Para revertir este declive, la empresa estatal está "reactivando la producción de yacimientos todavía con potencial", dijo su director, Víctor Rodríguez.
"Tenemos todavía vastos recursos petroleros que tenemos que aprovechar", aseguró en un evento, donde añadió que la empresa dedicará "más recursos a la exploración".
Con este fin, Pemex contempla 21 proyectos en conjunto con privados, apuntalados con el fondo de inversión de 13.000 millones de dólares.
"Son proyectos que estamos analizando uno por uno y que tienen una alta rentabilidad", dijo Jorge Mendoza, director de Banobras, un banco de desarrollo público.
Estos proyectos incluyen "campos de crudo y gas, tanto maduros como nuevos, ubicados en áreas terrestres, aguas someras y profundas", los cuales proveerían el 25% de la producción nacional esperada para 2033, según un documento de Pemex donde se detalla el plan.
- Producción estable -
El objetivo del gobierno mexicano es garantizar la producción de petróleo estable en 1,8 millones de barriles diarios, destinados en su mayoría a refinación.
"Si desarrollamos todo nuestro potencial podemos ir más lejos de 1,8 (millones de barriles por día), pero hay una visión de sostenibilidad, los hidrocarburos tienen que salir del balance energético", explicó el director de Pemex.
El directivo también expresó su preocupación por la "muy fuerte" dependencia de gas natural proveniente de Estados Unidos. "En términos de seguridad nacional es un problema grande", dijo.
Por ello, Pemex buscará fortalecer su producción nacional. "Tenemos que buscar ese gas en donde esté", agregó.
La estatal también está "reconstruyendo todo el sistema de petroquímica" y aprovechará las salmueras petroleras para la producción de litio, detalló.
De igual manera se construirán tres gasoductos en el sur del país.
P.Santos--AMWN