-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
Una planta flotante de color verde claro, que se alimenta de la contaminación de químicos, ha cubierto las aguas del lago Suchitlán en El Salvador, paralizando la pesca artesanal y el turismo.
Nutrido por las aguas del caudaloso río Lempa, el Suchitlán es un lago artificial de 13.500 hectáreas, construido hacia 1976, que alimenta la central hidroeléctrica Cerrón Grande. Situado a 45 km al noreste de San Salvador, fue declarado humedal de importancia internacional en 2005 en el marco de la Convención Ramsar.
La expansión de esta "ninfa" acuática (Piestia stratiotes), conocida también como lechuga de agua, ha dejado sin ingresos a los lancheros que ofrecen paseos en el lago, mientras los restaurantes de sus riberas afrontan pérdidas por la ausencia de turistas.
"La verdad es que la ninfa todos los años nos ha afectado, pero ahora se salió al límite. Hoy está llenísimo", dijo a la AFP Julia Álvarez, lanchera de 52 años.
El embalse alberga una rica biodiversidad, con aves migratorias en sus islas, pero ahora la mayor parte de su espejo de agua está cubierto por la lechuga, cuya expansión se ha visto favorecida por el viento y las copiosas lluvias.
El lanchero Felicito Monroy indicó que el fenómeno les afecta al "cien por ciento". "Directamente tenemos diez días que no hemos podido entrar (...) en las lanchas, ni pescadores a pescar".
Para recuperar la navegación en el lago, "se tiene que trabajar hasta destruirla por completo", afirmó el trabajador de 65 años.
"Hoy la gente solo viene, ve y en el mismo instante se van. No disfrutan paseos, no se quedan a degustar los platillos, porque el atractivo es el agua, el lago", comentó a la AFP Johnny Anzora, mesero de un restaurante, de 44 años.
La bióloga e investigadora Cidia Cortés explicó que los ríos y quebradas tributarias del Suchitlán arrastran la "contaminación" al lago.
"En esas aguas van metales pesados, aluminio, arsénico, plomo (...), entonces es como echarle fertilizante al agua, las algas se alimentan de eso también y crecen exponencialmente", resumió.
Hasta ahora han limpiado unas 6,3 hectáreas del embalse, equivalentes a nueve campos de fútbol, retirando unas 1.270 toneladas de ninfas, según la estatal Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa.
Pero la bióloga Cortés advirtió que con estas dragadoras "no van a limpiar el agua, porque se necesita que paren la entrada de agua sucia" del río.
F.Bennett--AMWN