-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
Trump rechaza la invitación de Maduro a dialogar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo que le hizo su par venezolano Nicolás Maduro, informó el lunes la Casa Blanca, mientras que el mandatario izquierdista dijo que "seguramente" enviará más cartas al líder republicano.
Hace un mes, Estados Unidos desplegó ocho buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, poco después de aumentar a 50 millones la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro por presuntos nexos con cárteles de droga.
"Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa al referirse al texto fechado el 6 de septiembre.
El presidente Trump "ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela", añadió.
Maduro llamó a Trump a "preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio" y tildó de "absolutamente falsos" los señalamientos por narcotráfico que Washington hizo en su contra, según la carta.
El presidente venezolano, que denuncia una "amenaza" para un "cambio de régimen" en Venezuela, aseguró que su país está "libre de producción de drogas". Expuso que apenas un 5% de la droga que se produce en la vecina Colombia intenta ser trasladada por territorio venezolano.
Es "una primera carta, seguramente le mandaré más", dijo el lunes por la noche Maduro durante su programa semanal de televisión al afirmar que el objetivo es "defender la verdad de Venezuela".
"Si cierran una puerta, te metes por la ventana y si cierran la ventana, te metes por la puerta con la verdad de tu país, iluminar el mundo, iluminar la Casa Blanca con la luz de la verdad de Venezuela", agregó Maduro, cuyo gobierno Washington desconoce.
En las últimas semanas, al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en altamar por misiles de las fuerzas de Estados Unidos, que además desplegaron una decena de cazas en Puerto Rico.
- "Una medida necesaria" -
La Casa Blanca vincula a Maduro con el supuesto "Cártel de los soles" que declaró "organización terrorista".
"La designación del Cártel de los Soles como una organización terrorista (...) responde acertadamente a la naturaleza del problema", dijo el lunes el exrival de Maduro en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, en un video divulgado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Exiliado en España hace un año tras una orden de detención en su contra, González Urrutia respalda el "cerco antinarcóticos" en el mar Caribe liderado por Estados Unidos al considerar que es "una medida necesaria" para desmantelar las estructuras criminales en Venezuela.
"Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía y la democracia. Estamos listos para asumir las riendas del nuevo gobierno", dijo por su parte la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad desde hace un año luego de denunciar fraude en las elecciones presidenciales.
Pese los mensajes de Urrutia y Machado, el dos veces candidato presidencial y líder de otra ala de la oposición Henrique Capriles declaró el viernes que no apoya una eventual intervención militar estadounidense.
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, designada por la ONU, presentó este mismo lunes su informe sobre violaciones de derechos humanos en el país caribeño y advirtió que la persecución política se intensifica.
"El Estado incrementó nuevamente la represión en momentos y acontecimientos de mayor tensión política, como fueron la toma de posesión presidencial en enero (...) a través de detenciones masivas", dijo la presidenta de la misión, la jurista portuguesa Marta Valiñas, ante la prensa.
P.Costa--AMWN