-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Dos años después, el duelo continúa en el sitio del festival israelí atacado por Hamás
Decenas de personas se reunieron este martes al amanecer en el mismo lugar del sur de Israel donde hace exactamente dos años Hamás atacó el festival de música electrónica Nova y dejó 370 muertos.
Las lágrimas aún fluyen por los rostros de los presentes, mientras ven los retratos de sus seres queridos tomados en bodas, vacaciones o bailando, muchos de ellos mostrando amplias sonrisas, pero con su año de nacimiento y de muerte en el pie de foto.
Dos jóvenes, que llegaron cuando aún era de noche al sitio cerca de Gaza, enrollan porros mientras escuchan techno. A las 06H29 (03H29 GMT), hora exacta en la que comenzó el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023, detienen el sonido para guardar un minuto de silencio.
"Nos fuimos diez y volvimos siete", dice Alon Musnikov, estudiante de Derecho de 28 años. "Hoy, dos años después, seguimos hablando de eso, pero aún nos cuesta creer que realmente pasó".
Sus tres amigos, Yevgeni Postel, Lior Tkach y Sean Davitashvili, fueron asesinados en ese ataque que desencadenó la guerra actual, y él quiere que sus nombres sean conocidos en todo el mundo.
"Vivimos con este trauma todos los días", explica con rostro serio, "es como si hubiera pasado ayer". Vino acompañado de los familiares de los tres jóvenes, que no pueden articular palabra porque están muy afectados.
- "Aquí para estar con ella" -
"Así es como vivimos desde hace dos años, y es la peor sensación del mundo", afirma Orit Baron, cuya hija Yuval, de 25 años, fue asesinada allí mismo.
Recuerda la noche previa, el 6 de octubre de 2023, cuando celebraban una festividad religiosa en familia y entre risas en la cocina.
Aunque vive a más de cien kilómetros, la mujer viene a menudo a esta zona del desierto del Néguev, donde la antigua pista de baile del festival se ha convertido una especie de cementerio. En postes, se alzan los retratos de las personas asesinadas o secuestradas durante el ataque de Hamás.
A los pies de cada uno, yacen anémonas silvestres, unas flores rojas emblema del milagro de un desierto que florece, así como algunos dibujos de niños o banderas de Israel.
A sus 57 años, Baron dejó de trabajar para dedicarse a la memoria de su hija y contar su historia, la de una joven que acababa de comprar su vestido de novia y que murió junto a su prometido, Moshé Shuva, de 33 años: "Es muy importante que la gente conozca la verdad de primera mano".
Mientras ella se dedica a limpiar el rincón de Yuval y Moshé y a arreglar las flores, otros encienden velas o besan una foto. A lo lejos, se oye el eco de los disparos de artillería y las explosiones procedentes de la vecina Gaza.
"Estoy aquí para estar con ella, porque es la última vez que estuvo viva, aquí con su prometido, Moshé", dice Baron, que lleva un retrato de la joven pareja en un colgante de plata.
Dice que no oye los ruidos de la guerra: "La primera vez que estuve aquí, me asustó mucho, pero ahora ya no me afecta".
- "Imperdonable" -
"Cada vez que he venido ha habido explosiones y, sinceramente, en cierto modo nos gusta", señala Karen Shaarabany, que perdió a su hija Sivan, de 21 años.
"Por supuesto, me gustaría que todo esto terminara", dice esta mujer de 57 años, en referencia a la guerra en Gaza y a la destrucción de Hamás prometida por el gobierno israelí. "Pero mientras no termine, no quiero tranquilidad (...). "¿Por qué deberían tener tranquilidad (en Gaza)? ¿Por qué deberían tener una vida tranquila?".
El calvario de su hija y sus cuatro amigas, que intentaron abandonar el recinto del festival cuando fue asaltado antes de verse obligadas a dar media vuelta, está grabado en su mente, minuto a minuto.
Recuerda cada mensaje que le envió. El primero, a las 6:45: "Todo va bien", decía. El último a las 8:10 y en el que describía "a los terroristas que les disparaban". "Se escondían, ella tenía miedo".
Sivan Shaarabany se marchó con cuatro amigas, solo una regresó con vida, asegura su madre, que limpia meticulosamente cada uno de los memoriales de las cuatro jóvenes fallecidas en Nova.
Contiene los sollozos, tiene mucho que decir, pero está muy emocionada, así que concluye: "Lo que pasó aquí es imperdonable".
L.Durand--AMWN