-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Las tácticas de guerra ucranianas llegan al desierto del Sáhara
Muy lejos de la cuenca minera del Donbás, Rusia y Ucrania libran otra batalla indirecta en las dunas del Sahel, donde Moscú respalda a la junta militar de Malí y Kiev forma y asesora a rebeldes tuaregs en tácticas militares.
Esta ayuda está alterando el equilibrio de fuerzas en el conflicto entre la junta maliense y el Frente de Liberación Azawad (FLA), una coalición armada de fuerzas predominantemente tuaregs que luchan por la independencia del noreste del país.
Rusia ha ganado influencia en el Sahel. Los nuevos regímenes militares en Malí, Níger o Burkina Faso dieron la espalda a Francia, la antigua potencia colonial, y estrecharon relaciones con Moscú.
En Malí, la junta en el poder se respalda en mercenarios rusos del antiguo grupo Wagner para luchar contra los rebeldes y los yihadistas afiliados a los grupos Al Qaeda y Estado Islámico que operan en el Sahel.
Pero ahora, aunque disimuladamente, Ucrania parece mover sus hilos en estas tierras saharianas, formando a los tuaregs en el manejo de drones con cascos de realidad virtual o en el uso de vehículos militares hinchables como señuelos.
"Por lejano que pueda parecer, la guerra en Ucrania y el terrorismo en el Sahel están conectados", dijo el primer ministro de Malí, el general Abdoulaye Maiga, en la ONU en septiembre.
"El régimen ucraniano se ha convertido en uno de los principales suministradores de drones kamikaze a grupos terroristas en el mundo", agregó.
- Formación en Ucrania -
Tanto Ucrania como el FLA, que en ocasiones ha unido fuerzas con un grupo yihadista afiliado a Al Qaeda, niegan cualquier suministro de armas, pero han reconocido otro tipo de asistencia.
"No hemos recibido ninguna asistencia material de Ucrania, ni drones, ni armas, ni ningún otro equipo", dijo a AFP el portavoz del FLA, Elmaouloud Ramadane.
Sin embargo, algunos de sus miembros recibieron formación especializada en Ucrania sobre cómo usar drones con vista en primera persona que se pilotan a distancia en tiempo real gracias a un casco de realidad virtual.
Equipados con explosivos, estos aparatos han permitido a los separatistas atacar a los convoyes militares y las bases de los mercenarios rusos sin entrar en una confrontación directa.
Estos entrenamientos permitieron reforzar "significativamente" las habilidades operativas de los participantes que, a su vez, "formaron a otros combatientes en esta área estratégica", dijo Ramadane.
"Hoy en día, este dominio tecnológico está totalmente integrado en nuestras capacidades de combate", insistió.
No parece la única aportación ucraniana a las tácticas de esta coalición rebelde que, según su portavoz, también "sufre la barbarie y el imperialismo de Rusia".
En julio, el ejército de Malí desveló imágenes de unas furgonetas militares hinchables parecidas a las usadas por las tropas ucranianas en su país como señuelos para atraer los ataques rusos.
El FLA no ha reconocido poseer este tipo de equipamiento.
En cambio, ese mismo mes, los rebeldes publicaron fotografías de un dron explosivo de fibra óptica, un aparato usado también por las tropas ucranianas y que se considera difícil de detectar e interceptar.
Ulf Laessing, director del programa Sahel de la Fundación Konrad Adenauer en Malí, ve en esta estrategia ucraniana un intento de "impresionar a sus socios occidentales reivindicando que estaba ayudando a los rebeldes atacar a Rusia en África".
Sin embargo, esta contribución ha sentado mal en las capitales y la opinión pública de los países del Sahel, que tiene a estos rebeldes por "terroristas".
Tanto Malí, Níger como Burkina Faso han roto relaciones diplomáticas con Ucrania a la que han acusado de estar armando al FLA.
Y.Kobayashi--AMWN