-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
Trump y primer ministro de Canadá sostienen reunión amigable, pero sin acuerdos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este martes amigable con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, e incluso estimó que hay "grandes avances" en las negociaciones comerciales, aunque por ahora con limitadas concesiones sobre los elevados aranceles estadounidenses.
Trump repitió en varias ocasiones que considera un "gran líder" a Carney, quien está bajo presión en su país para mostrar resultados de su segunda visita a Washington desde abril.
Canadá, a diferencia de otros aliados de Estados Unidos, todavía no logra sellar un acuerdo para frenar la guerra comercial de Trump.
"Creo que se irán muy contentos", dijo Trump a periodistas, mientras estaba sentado junto a Carney en el Salón Oval.
Para el mandatario republicano ambos países tienen "un conflicto comercial normal" porque sus fabricantes compiten por el mismo mercado. "No hay nada de malo en eso (...) Pienso que hemos hecho muchos avances en los últimos meses", expresó.
Carney se dijo confiado de que Canadá logrará un "buen acuerdo" con Estados Unidos, su mayor socio comercial.
La guerra de aranceles lanzada por la administración Trump ha perturbado significativamente las relaciones entre ambos vecinos y afectado a la economía canadiense.
Pero ambos líderes se mostraron a gusto, incluso sonrieron cuando Trump bromeó sobre una "fusión" con Canadá, en referencia a sus pedidos previos de que el país vecino se convierta en el 51 estado de Estados Unidos.
Trump y Carney evitaron meticulosamente dar detalles específicos sobre cómo se podrían alivianar los aranceles estadounidenses sobre la madera, el aluminio, el acero y los automóviles canadienses.
El lunes, el presidente republicano anunció tarifas del 25% a los camiones de carga a partir del 1 de noviembre.
- "Promesas rotas" -
Carney, de 60 años, que fue jefe del banco central del Reino Unido y entró en la política hace poco con una campaña que se apoyó en su vasta experiencia en el manejo de crisis para enfrentar los aranceles y amenazas de anexión de Trump.
Aunque gran parte de los productos canadienses están protegidos por el acuerdo comercial T-MEC -que incluye a México-, Trump pide que se revisen las condiciones cuando sea renegociado próximamente.
Canadá destina el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos y registró una caída en su PIB de cerca del 1,5% en el segundo trimestre.
La oposición canadiense hace presión sobre Carney.
"Si regresa con excusas, promesas rotas y sesiones de fotos, habrá fallado a nuestros trabajadores, a nuestros negocios y a nuestro país", afirmó el lunes el líder de la oposición Pierre Poilievre en una carta pública dirigida a Carney.
En particular, el primer ministro es criticado por hacer muchas concesiones a Trump recibiendo poco a cambio.
A finales de junio, canceló una serie de impuestos contra gigantes tecnológicos de Estados Unidos bajo presión de Trump, quien los había calificado de escandalosos. También eliminó varios aranceles impuestos por el gobierno antecesor.
"Mark Carney no tiene alternativa, tiene que volver de Washington con avances", opinó el politólogo Daniel Beland de la universidad de McGill en Montreal. Las áreas clave son el acero y el aluminio, explicó.
A.Jones--AMWN