-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
La situación incierta de los veinte rehenes israelíes presumiblemente vivos en Gaza
Veinte rehenes israelíes presuntamente vivos cumplieron el martes dos años de cautiverio en la Franja de Gaza, pero su destino sigue siendo incierto en un momento en que se celebran negociaciones indirectas en El Cairo con vistas a su liberación y al fin de la guerra entre Israel y Hamás.
- Pruebas de vida -
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proclamó el 26 de septiembre ante la Asamblea General de la ONU los nombres de los 20 rehenes en Gaza que en ese momento se creían vivos.
Mientras continúan los bombardeos israelíes y los combates en la Franja de Gaza, las familias no tienen ninguna certeza sobre el destino de sus seres queridos. En algunos casos, rehenes que se creían vivos regresaron a Israel en un ataúd. Este fue el caso, en febrero, del franco-israelí Ohad Yahalomi.
Desde finales de julio, cuatro rehenes aparecieron vivos en videos difundidos por Hamás y la Yihad Islámica, algunos de ellos visiblemente debilitados y desnutridos.
- Dos posibles muertos -
En su discurso ante la ONU, Netanyahu no mencionó los nombres del estudiante nepalí Bipin Joshi (de 22 años en el momento de su secuestro) y del soldado israelí Tamir Nimrodi (de 18 años en ese momento).
Se trata de los dos únicos rehenes cuya muerte nunca ha sido confirmada por el ejército israelí, pero de los que nunca ha habido pruebas de vida desde el día de su secuestro, el 7 de octubre de 2023.
- Solo hombres -
Los 20 rehenes que se cree que siguen con vida son todos hombres israelíes (al menos nueve de ellos con doble nacionalidad). La mayoría tienen menos de 30 años.
Tres son soldados, entre ellos Nimrod Cohen, que, con 21 años, sería el rehén más joven aún vivo en cautiverio, y Omri Miran, residente israelí-húngaro del kibutz Nahal Oz, en la frontera con Gaza, que sería el de más edad (48 años).
Más de la mitad de los rehenes restantes (11) estaban en el festival de música Nova.
- 25 cuerpos todavía retenidos -
Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, también retienen los cadáveres de 25 rehenes del 7 de octubre, cuya muerte confirmó el ejército israelí. Al menos 17 de ellos fueron asesinados el día del ataque y trasladados muertos a Gaza, según el ejército israelí.
Hamás retiene además a un soldado israelí muerto en 2014 durante una guerra anterior en Gaza.
- 146 rehenes liberados, 58 cuerpos repatriados -
El 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás y sus aliados contra el sur de Israel, los comandos del movimiento islamista palestino se llevaron a Gaza a 251 personas y cadáveres.
De ese total, 146 personas regresaron con vida a Israel y 58 cuerpos fueron repatriados.
Las liberaciones tuvieron lugar principalmente durante dos treguas, una en noviembre de 2023, en la que se liberó principalmente a mujeres, niños y trabajadores extranjeros, y otra del 19 de enero al 18 de marzo de 2025, que permitió la liberación de las últimas mujeres vivas, personas mayores y rehenes con problemas de salud.
Además, ocho rehenes fueron liberados durante operaciones del ejército israelí.
Ningún rehén ha sido liberado con vida desde el israelí-estadounidense Edan Alexander el 12 de mayo.
- 22 israelí-argentinos -
Durante el ataque del 7 de octubre de 2023, al menos 41 personas fueron asesinadas en la Franja de Gaza, entre ellas 11 de los 25 soldados capturados.
Del total de rehenes muertos o vivos, 144 eran hombres, 71 mujeres y 36 menores; 216 eran israelíes o tenían doble nacionalidad, 31 eran trabajadores agrícolas tailandeses y 4 eran rehenes de otras nacionalidades.
Entre los 102 con doble nacionalidad, había al menos 22 israelí-argentinos -entre ellos el bebé Kfir y su hermano Ariel Bibas, que se convirtieron en símbolos en Israel y cuyos cuerpos fueron repatriados el 20 de febrero-, 19 israelí-alemanes y 16 israelí-estadounidenses. Algunos de ellos fueron nacionalizados durante su cautiverio para facilitar su liberación.
En la frontera con la Franja de Gaza, Nir Oz es el kibutz donde se secuestró a más rehenes (76, incluidos los trabajadores extranjeros), por delante de Beeri (34) y Kfar Aza (19).
Además, 43 personas fueron secuestradas cuando intentaban huir del festival de música electrónica Nova, al que asistieron más de 3.000 personas, de las cuales al menos 370 fueron masacradas.
D.Cunningha--AMWN