-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
Cientos de seguidores de Jair Bolsonaro marcharon este martes en Brasilia para exigir una amnistía para el expresidente, sentenciado en septiembre a 27 años de cárcel por una intentona golpista.
En la primera manifestación luego de la condena contra Bolsonaro, sus simpatizantes caminaron hasta el parlamento brasileño, al que urgieron a aprobar un instrumento que evite a su líder purgar la pena.
Bolsonaro fue hallado culpable de conspirar para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de octubre de 2022.
"Vamos a caminar juntos para que el congreso oiga nuestra voz. (...) Estamos a un paso de lograr aprobar esa amnistía", arengó desde un bus con altoparlantes el senador Flavio Bolsonaro, uno de los hijos de Jair Bolsonaro.
Frente a él una multitud vestida de verde y amarillo, los colores de la bandera nacional, coreaba "¡Amnistía ya!".
Jair Bolsonaro, de 70 años, está en prisión domiciliaria desde agosto por un presunto intento de obstruir el juicio en su contra. Por la misma razón, el principal líder de la derecha y la ultraderecha brasileña tiene prohibido expresarse en redes sociales.
"Este es el mensaje que el presidente Bolsonaro quiere dar a cada uno de ustedes, y puedo hablar a nombre de él: así como él nunca bajó la cabeza, nosotros no vamos a bajar la cabeza", agregó Flavio Bolsonaro.
La cámara baja aprobó a finales de septiembre una moción de urgencia para el proyecto de amnistía, que beneficiaría a Bolsonaro así como a sus seguidores condenados por la asonada de enero de 2023 contra las sedes de los poderes públicos en Brasilia.
Sin embargo, la iniciativa perdió impulso luego de multitudinarias protestas en su contra.
El exmandatario también enfrentó un revés en el plano internacional el lunes, con una conversación telefónica entre su mayor aliado, el expresidente estadounidense Donald Trump, y Lula.
Trump impuso en agosto aranceles del 50% a Brasil argumentando que la justicia lleva adelante una "caza de brujas" contra Bolsonaro. Pero abrió la puerta a una negociación con el gobierno brasileño luego de un breve encuentro personal con Lula durante la Asamblea General de Naciones Unidas.
"Trump es muy inteligente, él sabe lo que está haciendo. (La llamada a Lula) no es un problema", dijo a la AFP el comerciante Adriano Brito, uno de los manifestantes.
La defensa de Bolsonaro ha anunciado que apelará el fallo de la corte suprema.
P.Silva--AMWN