-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
La "lucha por la supervivencia" de los niños en Haití
Ania fue violada cuando iba en busca de agua. Es una de los más de 680.000 niños desplazados por la violencia de las bandas criminales en Haití, donde cada día es sinónimo de "lucha por la supervivencia", denunció el miércoles Unicef.
"Han pasado muchas cosas en mi vida. Si no fuera valiente, no estaría aquí", cuenta Ania (nombre ficticio), de 15 años, a la agencia para la infancia de la ONU.
El suyo no es un caso aislado. En Haití "los niños no son víctimas colaterales. Son objetivo directo" de las bandas, alerta Unicef en un informe publicado el miércoles.
"Haití está al borde del colapso", declara a la AFP Roberto Benes, director de la agencia para América Latina y el Caribe: "No podemos permitir que esta generación sea olvidada", añade preocupado por que otras crisis en el planeta invisibilicen la situación del país.
La ONU denunció el año pasado 2.269 delitos graves contra 1.373 niños.
De este total, 213 fueron asesinados, 138 resultaron heridos, 566 fueron víctimas de violencia sexual (incluidas 406 violaciones y 160 violaciones colectivas) y 302 fueron reclutados por bandas.
La agencia estima que 2,7 millones (1,6 millones de mujeres y niños) de los casi 12 millones de habitantes del país viven en zonas controladas por las bandas.
- Millones necesitados de ayuda -
"Si no se restablecen urgentemente los servicios de protección, toda una generación corre el riesgo de crecer expuesta constantemente a la violencia y la explotación", advierte Unicef.
Así, el numero de niños desplazados, algunos en varias ocasiones, casi se ha duplicado en el último año hasta los 680.000.
Se trata de menores que a veces se encuentran solos y buscan refugio en edificios abandonados, escuelas o refugios improvisados sin agua potable ni sistemas de saneamiento, condiciones propicias para la propagación de enfermedades, en particular el cólera.
En 2025, más de 3,3 millones de niños necesitan ayuda humanitaria, frente a los tres millones del año pasado. Un millón de menores sufren inseguridad alimentaria grave.
"Para los niños de Haití, esta acumulación de crisis es sinónimo de una lucha diaria por la supervivencia, de escuelas cerradas, de hospitales desbordados y de infancias truncadas por la violencia, el abandono, la explotación y el hambre", explica Unicef.
"Lo que deseo para los niños de Haití, no solo para los míos, es que terminen sus estudios, aprendan un oficio y tengan un futuro", resume Blandine (nombre ficticio), madre de dos hijos y cuyo caso Unicef recoge en el informe.
"El sistema educativo está siendo atacado (...) al menos uno de cada cuatro niños en Haití no está escolarizado", lo que aumenta las probabilidades de ser reclutados por las bandas: "Niños de apenas 10 años se ven obligados a portar armas, hacer guardia o realizar otras tareas peligrosas", afirma la agencia.
A finales de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde a la ampliación de la una misión multinacional de apoyo a la policía de Hait.
B.Finley--AMWN