-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Uno de los kibutz arrasados por Hamás intenta sanar sus heridas con el retorno de los rehenes
El kibutz Kfar Aza fue uno de los más afectados por el sangriento ataque de Hamás hace dos años. Pero tras la liberación de rehenes esta semana, la población comienza a sanar sus heridas y mira hacia el futuro.
"Podemos emprender el proceso de reconstrucción", dice sobriamente Avidor Schwartzman, habitante de esa colonia agrícola situada en el límite con la Franja de Gaza y quien sobrevivió a la masacre que costó la vida de 64 de sus residentes el 7 de octubre de 2023.
Comandos del movimiento islamista palestino Hamás invadieron ese día el pueblo, mataron a sus habitantes, saquearon las casas y las incendiaron.
Las fuerzas israelíes tardaron dos días para retomar el control del kibutz, tras duros combates que fueron fatales para 19 soldados.
Además de los muertos, los milicianos capturaron a 18 personas que fueron llevadas por la fuerza a Gaza. Dieciséis regresaron con vida y dos murieron en cautiverio.
Habitantes de Kfar Aza se congregaron el jueves en el cementerio local para homenajear a sus desaparecidos, en una jornada de ceremonia oficial por este ataque que desencadenó la guerra en Gaza.
Los sobrevivientes de la matanza leyeron los nombres de las 64 víctimas. Pero en el cielo, el ruido de los helicópteros y drones impedía a veces oír sus voces.
"Estaba en el kibutz el 7 y el tiempo que ha pasado no logra hacer olvidar el dolor", dijo Schwartzman.
"Pero es la realidad, no podemos hacer nada, hay que aprender a vivir con el dolor y saber que de todos los rehenes dos regresaron con vida y eso nos ayuda a reconstruir", añadió a la AFP.
- "Esperanza"-
En Jerusalén, durante la ceremonia oficial, una antorcha fue encendida en memoria de una joven pareja que murió en el kibutz, Sivan Elkabetz y Naor Hassidim.
El padre de la joven, Shimon Elkabetz, afirmó a la AFP que la noticia del regreso de los rehenes vivos, entre ellos los dos últimos del kibutz Gali y Zivi Berman, nos "da esperanzas".
Pero insiste de inmediato en que "debemos esperar el regreso de todos los cuerpos de rehenes".
Israel acusó al movimiento islamista palestino de violar el acuerdo de cese el fuego según el cual debían entregar a todos los rehenes retenidos en Gaza, los vivos y los muertos, a más tardar el lunes.
Hamás liberó a tiempo los 20 rehenes vivos, pero solo ha entregado desde el lunes nueve cadáveres de rehenes de los 28 que aún tenía.
Las familias de los rehenes pidieron el jueves al gobierno israelí retrasar la aplicación del acuerdo de cese el fuego mientras los restos no sean regresados.
"No tenemos derecho a salir de Gaza hasta que el último de los rehenes sea enterrado", dijo Elkabetz mientras los habitantes se congregaban alrededor de las tumbas de las víctimas del 7 de octubre, y algunos depositaban flores, otros piedras como en la tradición judía.
- "Su casa" -
Batia Holin, que vivió 50 años en el kibutz, no oculta su tristeza por sus "64 amigos asesinados" y le es difícil pensar en un mejor futuro.
"Ya no tengo casa a dónde ir, tomará (aún) más de dos años y es difícil", dijo.
Un puñado de habitantes regresó a vivir a Kfar Aza. En el lugar, los trabajos de reconstrucción comenzaron, pero los daños son inmensos.
En abril de 2025, el kibutz inauguró un nuevo barrio de 16 unidades habitacionales destinadas a las jóvenes generaciones, pues el barrio de los jóvenes fue totalmente destruido durante el ataque de Hamás.
Schwartzman, de 40 años y padre de dos niños, vive con su esposa que perdió a sus dos padres en esa jornada trágica. Algunos están en el kibutz "desde hace generaciones, es su casa, ellos regresarán", afirmó.
D.Cunningha--AMWN