-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
La Fed decide sus tasas sin indicadores económicos
Pese a la ausencia de indicadores económicos por la parálisis presupuestaria en Estados Unidos, la Fed (banco central) debería bajar el miércoles sus tasas por segunda vez este año, mientras que la inflación persiste.
El "shutdown", que comenzó en octubre y que aún parece lejos de terminar, bloqueó la publicación de la mayoría de datos económicos relevantes como la tasa de desempleo, la inflación y el índice PCE, privilegiado por la Fed para sus decisiones de política monetaria.
El viernes, el Departamento de Trabajo publicó el índice de inflación (IPC), que tuvo un incremento de 3% interanual a septiembre, desde el 2,9% de agosto.
Sin datos fiables, es difícil para la Fed determinar el estado real de la economía, en especial en lo que respecta a su doble mandato de mantener una inflación limitada al 2% anual y abordar el desempleo.
"El hecho de que la inflación se mantenga por encima del objetivo de la Fed no debería impedirle reducir sus tasas", estimaron en una nota analistas de Oxford Economics.
"Pese a la falta de publicación de indicadores, (la Fed) todavía considera que el riesgo es mayor en el frente del empleo que en el de la inflación".
De hecho, el mercado laboral en Estados Unidos ha mostrado señales de desaceleración, en particular en términos de contrataciones, y analistas estiman que solo la drástica disminución de los flujos migratorios ha permitido evitar un aumento del desempleo, que se situó en el 4,3% en agosto, según los últimos datos disponibles.
Los mercados anticipan una nueva reducción de 0,25 puntos en los tipos de interés de la Reserva Federal, que quedarían así en un rango entre el 3,75% y el 4%, según la herramienta de monitoreo FedWatch de CME.
El Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) "considera que su política sigue siendo restrictiva y están tratando de encontrar el equilibrio entre una inflación aún elevada y un mercado laboral débil", destacó Joseph Gagnon, investigador del instituto PIIE.
Según el experto, "el argumento es que la persistencia de la inflación es solo temporal", debido al efecto de los aranceles que es transitorio, pues los precios solo aumentan una vez "mientras que la debilidad del mercado laboral podría ser persistente", explicó.
- Múltiples desafíos para la Fed -
Pero es difícil prever más allá, mientras la primera economía mundial avanza a ciegas en medio del cierre del gobierno.
"Habrá que concentrarse en cualquier indicio por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la tendencia futura para las próximas reducciones. Si la inflación se mantiene cerca del 3%, se puede prever una pausa en la próxima reunión", a principios de diciembre, opinaron analistas de Oxford Economics.
Pero el desempleo y la inflación podrían no ser las únicas dificultades para la Fed, señaló la economista jefe de KPMG, Diane Swonk, en entrevista con la AFP.
"La Fed también debe gestionar la cuestión de la liquidez en los mercados financieros, mientras trata de manejar su balance que ha aumentado considerablemente", advirtió Swonk.
Desde la crisis financiera de 2008, el balance de la Fed ha pasado de aproximadamente 900 mil millones de dólares a casi 6,6 billones a principios de octubre, con un pico cercano a los 9 billones en abril de 2022.
Teóricamente, en caso de riesgo de desaceleración económica, un banco central puede, además de bajar los tipos de interés, poner en marcha una política monetaria flexible, denominada cuantitativa, que consiste en la compra de activos en los mercados para inyectar liquidez.
Tras aplicar medidas de flexibilización en 2008 y después de la pandemia de covid-19, la Fed inició una fase de endurecimiento monetario, retirando liquidez mediante la reventa en el mercado de parte de los activos adquiridos.
En un evento a mediados de octubre, Powell insinuó que este endurecimiento podría detenerse.
Diane Swonk incluso prevé que la Fed "flexibilice más fuertemente" el próximo año "con tasas que podrían estar por debajo de lo que estima como la tasa neutral".
La tasa neutral, según el banco central, es aquella que no tiene efecto sobre la economía, ni la estimula ni la frena.
J.Williams--AMWN