-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
Israel ataca otro objetivo en Gaza tras la noche más mortífera desde el alto el fuego
Israel atacó un depósito de armas en Gaza el miércoles, horas después de la noche más mortífera de bombardeos desde el inicio de un alto el fuego mediado por Estados Unidos, advirtiendo que continuará operando para neutralizar amenazas percibidas.
El ejército anunció que llevó a cabo un ataque de precisión en un sitio en la zona de Beit Lahia, en el norte de Gaza, donde aseguró que se almacenaban armas destinadas a un "ataque terrorista inminente".
Las tropas israelíes, indicó el ejército, permanecerán desplegadas "según el acuerdo de alto el fuego y continuarán operando para eliminar cualquier amenaza inmediata".
La agencia de defensa civil de Gaza, controlada por Hamás, informó a AFP que un palestino murió en el último ataque y que 104 personas, incluyendo 46 niños y 24 mujeres, fallecieron en los bombardeos de la noche anterior.
El ejército israelí lanzó esta ola de bombardeos tras la muerte de uno de sus soldados en Gaza el martes.
Para el miércoles por la mañana, anunció el inicio de la "aplicación renovada del alto el fuego".
Tanto el presidente estadounidense Donald Trump como el mediador regional Catar manifestaron esperar que el alto el fuego se mantenga, pero dentro de Gaza las familias desplazadas pierden la esperanza.
"Acabábamos de empezar a respirar nuevamente, tratando de reconstruir nuestras vidas, cuando regresaron los bombardeos", relató Khadija al Husni, madre desplazada de 31 años, viviendo con sus hijos bajo carpas en el campamento de refugiados Al Shati.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, calificó la cifra de muertos como atroz y urgió a todas las partes a no dejar que la paz "se escape de nuestras manos", eco de las llamadas de Reino Unido, Alemania y la Unión Europea a que los implicados se comprometan nuevamente con el alto el fuego.
- Pretextos falsos -
En Deir el Balah, cerca del hospital Al Aqsa Martyrs, Jalal Abbas, de 40 años, acusó a Israel de usar pretextos falsos para reanudar su campaña.
"El problema es que Trump les da cobertura para matar civiles porque lo engañan con información falsa. Queremos el fin de la guerra y de la escalada. Estamos agotados y al borde del colapso", subrayó.
El ejército israelí afirmó que sus ataques neutralizaron a 30 militantes de alto rango, y el ministro de Defensa Israel Katz aseguró que "decenas de comandantes de Hamas fueron eliminados".
Israel justificó la ola de bombardeos tras la muerte del sargento mayor de reserva Yona Efraim Feldbaum, de 37 años, en Rafah, cuando su vehículo de ingeniería fue alcanzado por fuego enemigo.
Hamas afirmó que sus combatientes no estaban vinculados al incidente en Rafah y reiteró su compromiso con el alto el fuego respaldado por EEUU.
No obstante retrasó la entrega de los restos de un rehén fallecido, advirtiendo que cualquier "escalada" dificultaría la búsqueda y recuperación de cuerpos.
Durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, 251 personas fueron tomadas como rehenes. Tras el alto el fuego de este mes, 20 cautivos sobrevivientes fueron devueltos, y comenzó la entrega de 28 cuerpos de rehenes fallecidos.
Un desacuerdo sobre la lenta devolución de los últimos restos amenaza con descarrilar el acuerdo de alto el fuego, pactado entre Israel y Hamás y respaldado por la administración Trump y mediadores regionales (Egipto, Turquía y Catar).
Israel acusa a Hamas de incumplirlo al no devolver los restos a tiempo, mientras que el grupo palestino sostiene que localizar los cuerpos enterrados en los escombros de Gaza requiere tiempo.
Hamás recibió críticas tras entregar restos parciales de un rehén previamente recuperado, lo que Israel consideró una violación del alto el fuego.
Hamas había afirmado que se trataba del 16º de los 28 cuerpos acordados para la devolución, pero los exámenes forenses determinaron que se entregaron restos parciales de un rehén cuyo cuerpo ya había sido devuelto a Israel dos años atrás, según la oficina de Netanyahu.
L.Miller--AMWN