
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

Blinken insta a Putin a elegir "vía pacífica" durante su visita a Ucrania
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llamó el miércoles a Rusia a elegir la "vía pacífica" en la crisis con Ucrania, durante una visita a Kiev para mostrar su apoyo antes de un encuentro crucial con su homólogo ruso esta semana.
Blinken vista Ucrania y luego se reunirá con sus aliados europeos en Berlín y el viernes tiene previsto un encuentro con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Ginebra.
El alto funcionario estadounidense lanzó un llamado al presidente ruso, Vladimir Putin para que disipe los temores de una invasión y que adopte la vía de la diplomacia.
"Yo espero firmemente que podamos mantenernos en una vía pacífica y diplomática, pero en última instancia, esta es una decisión del presidente Putin", dijo Blinken en la embajada de Estados Unidos en Kiev.
El secretario de Estado advirtió que si Putin no sigue la vía de la diplomacia, estaría adoptando un camino "de confrontación con consecuencias para Rusia".
Las tensiones entre Moscú y occidente están en un nivel no visto desde la Guerra Fría después de que Rusia desplegara decenas de miles efectivos en la frontera con Ucrania que atizan los temores de un conflicto mayor en el este de Europa.
Rusia afirma que no tiene planes de lanzar una invasión, pero pide garantías de que Ucrania no será admitida en la OTAN, a cambio de rebajar las tensiones.
Antes de la reunión en Ginebra, Blinken viajará a Berlín para un encuentro con el Reino Unido, Francia y Alemania con el objetivo de mostrar una posición unida de las potencias occidentales.
- Más ayuda militar de EEUU -
En las calles del bastión separatista de Donetsk en el este de Ucrania, los residentes le expresaron a la AFP sus esperanzas de que se evite un conflicto abierto.
"Las conversaciones son buenas, al menos no es la guerra", dijo Alexei Bokarev, un minero jubilado de 77 años.
"Las armas están en silencio y las negociaciones están en marcha, esto implica que se está buscando algún tipo de solución, ¿Cómo va a terminar todo esto? Eso no lo sabe nadie", afirmó.
Antes de reunirse con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió que Putin podría estar preparando el envío de más tropas hacia Ucrania.
"Sabemos que hay planes en marcha para incrementar ese contingente en muy poco tiempo y eso da al presidente Putin la capacidad, a corto plazo, de lanzar más acciones agresivas contra Ucrania", afirmó Blinken.
Un alto funcionario que habló bajo condición de anonimato confirmó que Washington entregará 200 millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania, además de los 450 millones ya donados por el gobierno de Joe Biden.
"Estamos comprometidos con la soberanía de Ucrania y con su integridad territorial y vamos a seguir dándole a Ucrania el apoyo que necesita", indicó el funcionario.
Zelenski agradeció el incremento de esta ayuda "en tiempos difíciles".
- Una "situación extremadamente peligrosa" -
Después del fracaso de la ronda de negociaciones de la semana pasada, la Casa Blanca advirtió el martes que Rusia estaba preparada para atacar a Ucrania "en cualquier momento".
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki advirtió de que en Ucrania hay una "situación extremadamente peligrosa" y dijo que "ninguna opción está descartada".
Además del veto a la entrada de Ucrania en la OTAN, Rusia quiere limitar las actividades militares en los países del antiguo Pacto de Varsovia y las exrepúblicas soviéticas que integraron la alianza atlántica, tras el fin de la Guerra Fría.
Washington rechazó de plano las demandas rusas y advirtió a Moscú que si invade Ucrania se enfrenta a contundentes sanciones.
Las tensiones aumentaron el martes después de que Bielorrusia, que comparte una frontera con Ucrania y es un aliado de Moscú, anunció la llegada de tropas rusas para un ejercicio militar.
Un responsable estadounidense apuntó que este tipo de ejercicios puede ser el preludio de una presencia permanente de Rusia con armamento convencional y también con armas nucleares desplegadas en Bielorrusia.
El conflicto este de Ucrania entre Kiev y los separatistas prorrusos ha provocado más de 13.000 muertos.
S.Gregor--AMWN