
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

Macron pide "audacia" para que Europa se torne una "potencia"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, formuló este miércoles un llamado a la "audacia" de los habitantes de la Unión Europea (UE) para que el bloque se torne "una potencia del futuro".
En un discurso ante el Parlamento Europeo, Macron se expresó en favor de "un nuevo orden de seguridad" para el bloque, compartido con la OTAN, y también pidió "un diálogo franco y exigente" con Rusia.
"En las próximas semanas debemos hacer realidad una propuesta europea que construya un nuevo orden de seguridad y estabilidad. Debemos construirlo entre europeos, luego compartirlo con nuestros aliados en el marco de la OTAN; luego, proponerlo a la negociación a Rusia", expresó.
"Tenemos que redescubrir el sentido de unidad, la necesidad de audacia (...). Tenemos la fuerza, tenemos los medios", dijo Macron, en una jornada fuertemente influenciada por la campaña electoral para las elecciones previstas para abril en su país.
Macron aún no ha confirmado formalmente su candidatura a un segundo mandato, pero la sesión en la plenaria del Parlamento Europeo se convirtió en una tribuna que requirió constantes llamados al orden.
Desde su elección en 2017, Macron se ha presentado como el líder de los europeístas.
- Estado de derecho -
Este miércoles, el mandatario afirmó que "ni el retorno al nacionalismo ni la disolución de nuestras identidades serán las respuestas a este mundo venidero".
Al presentar las prioridades de Francia en la presidencia rotativa del Consejo Europeo, Macron subrayó la urgencia de defender la vigencia del estado de derecho en el bloque.
De acuerdo con Macron, ese estado de derecho "es nuestro tesoro".
Para fortalecer este estado de derecho, sugirió una actualización la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, para que sea más explícita sobre la protección al medio ambiente y el derecho al aborto.
La nueva presidenta del Parlamento Europeo, la conservadora maltesa Roberta Metsola, elegida el martes, es abiertamente contraria a la interrupción de embarazo.
"Abramos este debate hablando libremente con nuestros conciudadanos, y demos un nuevo impulso a nuestro estado de derecho, haciendo que Europa sea aún más fuerte", dijo Macron.
- La campaña llega al plenario -
El líder del mayoritario bloque conservador en el Parlamento Europeo, Manfred Webber, apuntó que "Europa estará en buenas manos en los próximos seis meses", pero advirtió que "precisamos de acciones concretas.
A su vez, la líder de la bancada de los socialdemócratas, la española Iratxe García, advirtió que la gestión de Francia al frente del Consejo Europeo en este primer semestre pasará a la historia "gracias a lo todos juntos podamos conseguir".
Sin embargo, el debate se tornó áspero después que el eurodiputado ecologista francés Yannick Jadot, precandidato presidencial en Francia, pronunció un discurso incendiario en críticas a Macron.
"Pasarás a la historia como el presidente de la inacción climática, prefieres postergar" las acciones, dijo, promoviendo la primera de las numerosas intervenciones de Metsola para llamar la atención y reimponer el orden.
Metsola recordó a los legisladores "que esto es un debate nacional, sino que discutimos las prioridades de la presidencia francesa, y nuestra institución debe ser respetada".
Otro legislador francés, Jordar Bardella, de la extrema derecha, se concentró en un agrio discurso contra la política migratoria europea.
La legisladora francesa de izquierda Manon Aubry, a su vez, dijo que existía "el doctor Macron, que hace muchas promesas, y el señor Macron, a quien no le importa la urgencia climática".
P.Silva--AMWN